Nueva web de Esteve

Con la intención de crear un punto de unión para los profesionales de la medicina, la nueva web de Esteve se presenta más intuitiva y completa, con todo tipo de detalles y un poco más cerca de todo aquel que esté interesado por la medicina. Desde este blog de salud hemos comprobado cómo más de 50.000 profesionales utilizan ya los servicios de esta web.

0 comentarios
miércoles, 23 diciembre, 2009

Pensada para hacer más accesible toda la información que posee, en la nueva web de Esteve podrás encontrar todo tipo de información, desde los cursos acreditados que te permitirán ampliar tu formación, hasta multitud de herramientas que facilitan tu día a día y el trato con tus pacientes. Además, se trata de una web diseñada por y para el usuario, en la que tu opinión tiene un papel fundamental, ya que podrás crear tu propio blog profesional o valorar la información que se publica en la web. Por otro lado, también puedes encontrar en la web un completo calendario alérgico.

La nueva página web de Esteve es un área completamente especializada creada para médicos como tú, en la que, entre otras, tienes a tu disposición las siguientes funciones:
- Herramientas sencillas e intuitivas para crear tu propio blog profesional.
- Calendario de índices polínicos.
- Herramientas de ayuda dietética.
- Amplio archivo con documentación y los últimos vademécum.
- Información sobre los temas más actuales en medicina.
- Cursos acreditados para complementar y reforzar tu formación.

ESTEVE

En definitiva, si eres un profesional de la medicina y estás buscando un espacio virtual útil en el que puedas consultar herramientas prácticas que te ayuden en tu trabajo diario y también quieres mejorar tu formación, entre otras muchas cosas, la nueva página web de Esteve te interesa; a través de ella, desempeñar tu labor es ahora más fácil que nunca, y ya son muchos profesionales los que la conocen y utilizan.

Contenidos relacionados

Efectos de la Gripe A en Canadá

Las autoridades sanitarias de Canadá informaron del descubrimiento de una nueva cepa del virus de la Gripe A, aunque no es igual al H1N1. Las personas que se enfermaron trabajan en un criadero de cerdos canadiense y ya se han recuperado normalmente. Mientras se está estudiando un posible tercer caso, aún queda por resolver cómo se contagiaron estas personas. Los medios de comunicación, que se hicieron eco de informaciones brindadas por la agencia de noticias EFE, expresaron que fueron dos las personas que se enfermaron con esta nueva cepa de la Gripe A y que ambas trabajan en una explotación de carne porcina que se encuentra ubicada en la provincia de Saskatchewan, Canadá. A través de un comunicado oficial publicado en el sitio web de la Agencia de Salud Pública de Canadá, las autoridades aseguraron que se está trabajando intensamente para evaluar el riesgo para la salud de la población de esta nueva cepa detectada en la provincia canadiense. La misma se compone de los genes de la gripe estacional humana y virus de la gripe porcina, informó la web, que agregó que no se trata de una nueva cepa del virus H1N1 que circula actualmente en el ...


Lipofilling: nueva técnica de aumento de pecho

No cabe duda de que las mujeres quieren estar a gusto consigo mismas y con su cuerpo, y para ello, recurren a la estética, con complicadas operaciones que pueden llegar a ser peligrosas. En nuestro blog de salud y belleza te hablamos sobre lipofilling: nueva técnica de aumento de pecho. La cosmética juega un papel importante. El principal problema del aumento de pecho es que llegue a ser una obsesión para la mujer, a parte de los efectos secundarios de la operación o de los problemas que pueda acarrear la operación en sí. Pues bien, el Lipofilling es la nueva técnica de aumento de pecho mediante la infiltración de grasa propia. La evolución de las técnicas a la hora de realizar una mamoplastia ha permitido conseguir un pecho “a medida” y el aumento de mama con tejido graso es la última novedad frente a la mamoplastia más común. Aunque las prótesis de silicona ofrecen una alta seguridad y un porcentaje muy bajo de complicaciones, ya existe una alternativa para aquellas mujeres que desean aumentar el volumen de su pecho sin la utilización de prótesis y que, al mismo tiempo, quieran reducir grasa en otras zonas del cuerpo: lipofilling. La grasa ...


Redes sociales de salud

Definitivamente una de las grandes revoluciones sociales que ha traído internet son las redes que conectan a la gente en todo el mundo. La forma de relacionarse con los demás ha pasado de la realidad a las pantallas de un ordenador. Pero aún más interesante que intercambiar fotos, videos, mensajes y dejar poco a la intimidad y la vida privada, es la creación de otra clase de redes sociales, con fines de apoyo y acompañamiento en diferentes aspectos. Las redes sociales de salud son un experimento que ha resultado muy exitoso y beneficioso para los usuarios. Se trata de páginas en las que los pacientes pueden encontrar información sobre su enfermedad, pero aún más valioso que eso, pueden conocer otros pacientes con las mismas afecciones, saber de sus experiencias, la evolución de los síntomas y dar y recibir apoyo. Además, otro tipo de páginas son las que permiten a las personas evaluar a los médicos de diferentes especialidades. Un comentario leído a tiempo puede ayudar a un paciente a tomar la decisión indicada sobre cuál especialista escoger. Lo mismo ocurre con los medicamentos. Aunque no se trate de información calificada, puede ser muy ...


Virus de la Gripe A H1N1, una nueva cepa

Este blog de salud intenta mantener informado a sus lectores acerca de las novedades acerca de la Gripe A H1N1 que, según datos oficiales de la Organización Mundial de la Salud (OMS), afectó hasta el momento a 39.620 personas en más de 80 países. Siguiendo en esta línea editorial, hoy se informará acerca de la identificación de nueva cepa del virus A H1N1 descubierta por investigadores de Brasil. La primera pandemia del siglo XXI, la Gripe A H1N1, sigue abriéndose paso por el mundo. Actualmente afecta a casi 40.000 personas en más de 80 países causando 167 muertes confirmadas por la OMS en su última actualización de datos sobre la enfermedad. Si bien el tema de la vacuna contra este virus, prioridad en la agenda de las autoridades sanitarias internacionales, ha sido una de las noticias más tratadas por los medios de prensa en las últimas semanas, la atención del periodismo se ha desviado hacia Brasil. Es que expertos del prestigioso Instituto Adolfo Lutz de la ciudad de San Pablo identificaron una nueva cepa del virus de la gripe H1N1. La agencia de noticias Reuters se hizo eco de esta noticia y, sobre este tema, ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *