El comportamiento obsesivo-compulsivo es un trastorno de ansiedad caracterizado por pensamientos no deseados incontrolables y, hábitos rituales repetitivos que se sienten obligados a realizar. Las personas con este trastorno reconocen que sus pensamientos son irracionales, pero se sienten incapaces de resistirse y liberarse de ellos.
Este trastorno hace que el cerebro se quede bloqueado en un pensamiento o deseo, como comprobar la cocina veinte veces para asegurarse de que está realmente apagada o lavarse las manos una y otra vez, para asegurarse de que están bien limpias.
La mayoría de las personas que padecen trastorno obsesivo-compulsivo tienen tanto obsesiones como compulsiones, pero algunas experimentan sólo una de ellas.
Síntomas del trastorno obsesivo-compulsivo: Pensamientos obsesivos
– Pensamientos de sexo explícito e imágenes violentas.
– Miedo a la contaminación por gérmenes u otros contaminantes.
– Temor de causarse daño a uno mismo o a otros.
– Miedo a perder o no tener cosas que pueda necesitar.
– Ideas excesivas sobre temas religiosas o morales.
– Supersticiones, con una excesiva atención a algo que puede dar buena o mala suerte.
– Gusto por un orden y simetría exagerado.
Síntomas del trastorno obsesivo-compulsivo: Comportamientos compulsivos
– Exceso de control de las cosas, como comprobar cerraduras, interruptores de la luz, grifos o electrodomésticos.
– Acumulación de basura o enseres inservibles.
– Comprobar que los seres queridos están a salvo.
– Rezar en exceso o participar en rituales por temor religioso.
– Repetir ciertas ciertas palabras, o realizar ciertas acciones sin sentido para reducir la ansiedad.
– Pasar un excesivo tiempo de limpieza o de excesiva ordenación.
La terapia cognitivo-conductual es a menudo el tratamiento más efectivo para tratar el trastorno obsesivo-compulsivo, pudiendo ser usados antidepresivos en combinación con la terapia, pero rara vez es eficaz en el alivio de los síntomas de este trastorno.
1) Terapia cognitivo-conductual
La terapia cognitivo-conductual para el trastorno obsesivo-compulsivo tiene dos componentes:
La exposición y prevención de respuesta implica la exposición repetida a la fuente que provoca la obsesión; por ejemplo, si la persona se lava las manos compulsiva y repetidamente, es posible que se pida tocar el manillar de la puerta y luego se impida lavar las manos. Como la persona se siente con la ansiedad, la necesidad de lavarse las manos poco a poco desaparecerá por sí sola.
La terapia cognitiva, que se centra en los pensamientos catastróficos y en el exagerado sentido de la responsabilidad que se siente.
2) Autoayuda para el trastorno obsesivo-compulsivo
Es importante:
-Centrar tu atención y cuando estés experimentando pensamientos obsesivo-compulsivos, trates de cambiar tu atención hacia otra cosa y realizar al menos durante 15 minutos algo que te gusten para retrasar el impulso, tratando de retrasarlo cada día más..
-Escribir tus pensamientos y preocupaciones obsesivas, tantas veces como sea necesario, aunque repitas la frase una y otra vez, porque así irán perdiendo su poder.
-Adelantarse a tus impulsos. Puedes anticiparte a tus impulsos compulsivos antes de que surjan para poder aliviarlos, poniendo especial atención la primera vez y creando imágenes mentales sólidas. Haz una nota mental, repitiéndolo a ti mismo.
-Crear un período de preocupación de las obsesiones, desarrollando el hábito de la reprogramación. Elige uno o dos períodos de preocupación unos 10 minutos cada día, una hora y un lugar y céntrate sólo en los pensamientos o impulsos negativos, y no trates corregirlos, y vuelve a tus actividades normales.
Cuando abordan los pensamientos, es bueno escribirlos y seguir con su día a día y revisa tu lista de preocupaciones durante el período que le corresponde y reflexiona sobre los pensamientos que has anotado, pero sólo debes de preocuparte el tiempo que ha asignado para el período de preocupación.
-Grabar en una cinta o pc tus obsesiones. Céntrate en una preocupación u obsesión específica y guárdalo en una grabadora, o en tu pc y cuenta la frase tal como te viene a la mente. Después reproduce la cinta una y otra vez durante 45 o 50 minutos cada día, hasta que no te sientas tan angustiado. Esto lo debes de realizar con cada obsesión.
Utilizamos cookies propias y de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Para poder seguir navegando necesitamos que aceptes su uso. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
Te recomendamos