

La nueva técnica que ha revolucionado las posibilidades de tratamiento en el campo de la ortodoncia y que nos permite corregir la posición dental sin que nadie se percate de ello es la anteriormente mencionada ortodoncia invisible. Este tipo de tratamientos dentales se dividen en dos variantes.
[derecha]La ortodoncia invisible ayudará a solucionar problemas de apiñamiento, diastemas o sobremordida sin tener que llevar brackers metálicos.[/derecha]
Tipos de ortodoncia invisible
Por un lado, contamos con la denominada ortodoncia lingual, también conocida con el nombre de incógnito. Muy similar a la ortodoncia convencional, esta modalidad se diferencia por el hecho de que los brackets utilizados son menos gruesos y se colocan en la parte posterior de los dientes, con la ventaja de que no pueden apreciarse desde el exterior. Por lo general, estos aparatos y alineadores se diseñan a medida de cada paciente a partir de un programa informático en 3D.
Otra de las alternativas de reciente aparición y que ha supuesto un cambio importante en la planificación y el desarrollo de este tipo de tratamientos es la conocida como Invisalign, la cual consiste en la fabricación a medida con materiales plásticos de una férula transparente. En su interior se incorporan diversos accesorios para controlar el desplazamiento de los dientes hasta alcanzar la posición deseada.
Ventajas de la ortodoncia invisible para tu salud bucodental
Una de las ventajas de este tipo de tratamientos es que el paciente puede cambiar estos materiales cada dos semanas, atendiendo en todo momento a las indicaciones de un programa informático en 3D, que permitirá comprobar la evolución de la corrección dental en todo momento. Otro de los beneficios de la ortodoncia invisible lo encontramos en que la persona lo podrá quitar y poner cuando lo estime oportuno.
Más concretamente, Invisalign no se sirve ni de alambres ni de brackets, por lo que se evitarán las habituales ulceraciones y molestias que suelen ir asociadas a la ortodoncia. En cuanto al mantenimiento de la higiene bucodental, estos aparatos se pueden quitar para comer y cepillarse los dientes.


Desde nuestro blog de Salud os recomendamos acudir a una revisión con el especialista en ortodoncia para poder valorar si el tratamiento es apropiado para el problema que queremos solucionar.Una vez se ha realizado el estudio correspondiente se tomarán los modelos de la boca y a partir de un software en 3D se creará un tratamiento virtual, planeando el movimiento de cada uno de los dientes desde su posición actual hasta alcanzar la deseada.
En cuanto a la duración del tratamiento dependerá de cada caso aunque, por lo general, suelen durar de media de unos 9 a 18 meses aproximadamente. Si queremos que el tratamiento sea realmente eficaz, es importante seguir las indicaciones del especialista en ortodoncia y llevar estos accesorios, al menos, unas 20 horas al día.
¿Qué os parece a vosotros la ortodoncia invisible para corregir vuestros dientes?, ¿la habéis utilizado alguna vez?, ¿cómo fue vuestra experiencia y la visita a la clínica dental ?