¿Para qué sirve la prueba del aliento?

La prueba del aliento es un examen médico que se le practica a aquellas personas sobre las que se sospecha que pueden padecer Helicobacter pylori. Se trata de una bacteria que aparece en las paredes del estómago y que se sustenta de una enzima llamada ureasa. El descubrimiento de la Helicobacter pylori es reciente, así como su implicación en las enfermedades gástricas.

0 comentarios
lunes, 17 agosto, 2015
¿Para qué sirve la prueba del aliento?

¿Qué sabremos con la prueba del aliento?

Con la prueba del aliento podemos comprobar si la bacteria se encuentra en el estómago. Su realización es muy sencilla, consiste en tomar una dosis determinada de urea en forma de cápsula para después medir la urea que exhala con el aliento, que dependerá de la presencia o no de la bacteria.

Pero, ¿y cuando debemos practicarnos la prueba del aliento? Existen varias patologías que se relacionan con la bacteria que hemos mencionado y en las que se practica la esta prueba con el fin de determinar dicha relación.

Las úlceras gástricas, ya sea duodenal activa o pasada, pueden guardar un vínculo con la bacteria de la que hablamos. En el caso de la primera, por lo general, guarda una relación directa y se debe tratar para poner solución a la úlcera. En cuanto a la úlcera duodenal pasada, se recomienda que se realice la prueba a aquellos que estén afectados, ya que si se localiza la Helicobacter pylori se pueden disminuir las posibilidades de recaer en la enfermedad.

¿Qué sabremos con la prueba del aliento?



Cuando tenemos un consumo prolongado en el tiempo de medicamentos antinflamatorios debemos hacernos la prueba del aliento para detectar la bacteria y, de existir, tratarla, de forma que podamos disminuir el riesgo de que se desarrollen úlceras.

La dispepsia son todos aquellos signos propios de una mala digestión que se recrudecen más de lo normal. En estos casos puede ser que tengamos Helicobacter pylori y, por tanto, debemos erradicarla para eliminar esos síntomas tan pesados e incómodos.

Antes de acudir a que nos hagan la prueba del aliento no podemos tomar ninguna medicación, a no ser, claro, que el médico nos lo indique. También debemos seguir una dieta de la que hay que excluir los productos lácteos, los cereales, el azúcar, embutidos elaborados y vegetales.  Se desaconseja fumar en las doce horas previas al examen y no haber ingerido nada sólido. Tampoco agua en las últimas cuatro horas. Todas estas instrucciones resultan fundamentales para poder evitar los falsos positivos o negativos.

Contenidos relacionados

Alimentos para evitar la Gingivitis

La gingivitis es la inflamación de las encías, que se produce frecuentemente por la placa, debido a la acumulación de bacterias en los dientes, lo que se conoce como gingivitis inducida por placa,  aunque pueden ser lesiones gingivales no inducidas por placa, y estar provocada en otros casos por virus, otras bacterias específicas, hongos, factores genéticos o no tener causa conocida entre otros. Los signos y síntomas de la gingivitis son encías inflamadas de color rojo brillante o púrpura, con presencia de retracción de las mismas y dolorosas al tacto, sangran fácilmente al cepillarse los dientes o usar hilo dental y existe mal aliento. Las causas comunes de la gingivitis son la acumulación de placa bacteriana en y alrededor de los dientes principalmente, así como cambios hormonales, como los que se producen en la pubertad y en la menopausia,  enfermedades como el cáncer, diabetes, VIH, que tienen un mayor riesgo de padecer gingivitis; algunos medicamentos; tabaco y antecedentes familiares. Alimentos para evitar la gingivitis Cepillarse los dientes, usar hilo dental y visitar con regularidad el dentista puede prevenir la gi...


Consejos de salud dental de los niños y bebés

Los padres deben ser conscientes que la salud dental de los niños debe cuidarse desde el mismo momento de su nacimiento. Desde que el bebé tiene cuatro meses se debe comenzar a desarrollar el hábito de cuidar de su boca y dientes, o lo que es lo mismo, en cuanto deja el período de lactancia y se le comienzan a dar sus primeras papillas hay que empezar a cuidar su salud dental. A partir de ese momento al niño le comenzará a salir el primer diente y, durante los siguientes mes, la comida que consuma afectará a su salud dental a lo largo de toda su vida. Posteriormente, los padres deberán enseñar a sus hijos a limpiarse de forma correcta los dientes, al menos dos veces al día. Los niños deben tomar el hábito de cepillarse los dientes siempre después del desayuno y por la noche antes de ir a dormir. Los padres deben tener en cuenta que la salud bucal no es un tema independiente de la salud general de sus hijos, sino que se debe prestar la misma atención que le concedemos a otras partes de sus pequeños cuerpos. No se debe pensar que como los dientes «de leche» son temporales no se deben cuidar. Como siempre os decimos en nuestro blog de Salud, siempre es ...


Cuidado de las encías en pacientes diabéticos

La diabetes y las enfermedades periodontales (patologías de las encías) mantienen una relación bidireccional y se condicionan mutuamente. Los mecanismos que explican esta relación son complejos, tal como afirma la SEPA (Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración). Por un lado, la diabetes provoca una respuesta inflamatoria exagerada frente a las bacterias patógenas presentes en la encía, provocando la destrucción de los tejidos de soporte periodontales. Por otra parte, las enfermedades periodontales pueden desencadenar o incrementar la resistencia a la insulina,. Por estos motivos, los pacientes diabéticos deben cuidar especialmente la salud de sus encías dado que la periodontitis constituye un factor de riesgo para su enfermedad, equiparable a la obesidad, el sedentarismo o una alimentación deficiente. Consejos para cuidar las encías si eres diabético Para conocer qué tipo de cuidados periodontales deben observar los pacientes diabéticos hablamos con una de las clínicas dentales en Fuenlabrada que más trabajan en la concienciación acerca de la importancia de las enfermedades de las encías entre sus pacientes: Caredent Fuenlabrada...


Higiene bucal: los mejores dentríficos con flúor

¿Realmente cuidas la salud de tus dientes a diario y procuras mantenerlos blancos y libres de todos los restos de comida acumulados a lo largo del día?, nuestros dientes y encías juegan un papel fundamental en la mejora de nuestro propio bienestar, por esa misma razón hemos de prestarles la atención que se merecen. El olvido, descuido o simple cansancio al final del día, como consecuencia del estrés y ritmo frenético al que hemos sometido nuestro organismo a lo largo de nuestra jornada de trabajo, son algunos de los factores que pueden explicar la falta de constancia en nuestra higiene bucal cotidiana. No obstante, la acumulación de tales descuidos puede mermar sobremanera nuestra salud bucodental. La habilidad para masticar, degustar e ingerir alimentos es una de las prácticas esenciales en nuestra vida, pues, aunque no nos paremos a pensar en tales acciones,  lo cierto es que gracias a las mismas podemos aportar a nuestro organismo los nutrientes esenciales de los muy diversos alimentos que incluimos en nuestra dieta. Además de factores meramente nutricionales, otros relacionados con la economía y la propia autoest...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *