¿Para qué sirve la prueba del aliento?

La prueba del aliento es un examen médico que se le practica a aquellas personas sobre las que se sospecha que pueden padecer Helicobacter pylori. Se trata de una bacteria que aparece en las paredes del estómago y que se sustenta de una enzima llamada ureasa. El descubrimiento de la Helicobacter pylori es reciente, así como su implicación en las enfermedades gástricas.

0 comentarios
Noemi
lunes, 17 agosto, 2015
¿Para qué sirve la prueba del aliento?

¿Qué sabremos con la prueba del aliento?

Con la prueba del aliento podemos comprobar si la bacteria se encuentra en el estómago. Su realización es muy sencilla, consiste en tomar una dosis determinada de urea en forma de cápsula para después medir la urea que exhala con el aliento, que dependerá de la presencia o no de la bacteria.

Pero, ¿y cuando debemos practicarnos la prueba del aliento? Existen varias patologías que se relacionan con la bacteria que hemos mencionado y en las que se practica la esta prueba con el fin de determinar dicha relación.

Las úlceras gástricas, ya sea duodenal activa o pasada, pueden guardar un vínculo con la bacteria de la que hablamos. En el caso de la primera, por lo general, guarda una relación directa y se debe tratar para poner solución a la úlcera. En cuanto a la úlcera duodenal pasada, se recomienda que se realice la prueba a aquellos que estén afectados, ya que si se localiza la Helicobacter pylori se pueden disminuir las posibilidades de recaer en la enfermedad.

¿Qué sabremos con la prueba del aliento?



Cuando tenemos un consumo prolongado en el tiempo de medicamentos antinflamatorios debemos hacernos la prueba del aliento para detectar la bacteria y, de existir, tratarla, de forma que podamos disminuir el riesgo de que se desarrollen úlceras.

La dispepsia son todos aquellos signos propios de una mala digestión que se recrudecen más de lo normal. En estos casos puede ser que tengamos Helicobacter pylori y, por tanto, debemos erradicarla para eliminar esos síntomas tan pesados e incómodos.

Antes de acudir a que nos hagan la prueba del aliento no podemos tomar ninguna medicación, a no ser, claro, que el médico nos lo indique. También debemos seguir una dieta de la que hay que excluir los productos lácteos, los cereales, el azúcar, embutidos elaborados y vegetales.  Se desaconseja fumar en las doce horas previas al examen y no haber ingerido nada sólido. Tampoco agua en las últimas cuatro horas. Todas estas instrucciones resultan fundamentales para poder evitar los falsos positivos o negativos.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *