Paradas Cardiacas

2 julio 2007 | Por elenalopez

Ver 0 Comentarios

Más de 40.000 personas mueren al año en España por parada cardiaca súbita. Actuar rápidamente es vital para el enfermo. Si se interviene después de los primeros 10 minutos las posibilidades de recuperarse son solamente de un 5% y es precisamente ese tiempo el que tarda normalmente una ambulancia en llegar. Sin embargo, 5 minutos antes las posibilidades serían del 40%. No hay tiempo que perder. Los expertos en cardiología avisan de la necesidad de disponer de sencillos desfibriladores fuera de los hospitales y centros médicos, en lugares de concentración de gente como centros comerciales, estaciones o aeropuertos y por supuesto en sitios de riesgo como centros de cuidado de ancianos. Una costumbre que ya es habitual en muchos países pero que en nuestro país no estamos acostumbrados a ver. El manejo de estos aparatos es sencillo para cualquier persona aunque no se posean conocimientos médicos. Unas señales visuales y sonaras ayudan a la persona a saber qué debe hacer ante la parada cardiaca. El desfibrilador da al afectado una descarga eléctrica suficiente para restablecer el ritmo de su corazón mientras la ambulancia está de camino. España es de los países europeos que cuenta con menos desfibriladores. En otros lugares está mucho más extendido, como es el caso de Alemania donde se venden incluso en algunos supermercados y son obligatorios en empresas de más de 20 trabajadores. Su precio tampoco es elevado, no supone una gran inversión. Se trata de una compra útil que puede salvar muchas vidas.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *