Peligro por exceso de higiene

Licencia atribución CC/Davichi

0 comentarios
lunes, 29 septiembre, 2008

La higiene es básica en nuestra salud, además de tener una importante carga cultural y de educación: una persona que no esté aseada o que ande con la ropa sucia nos puede provocar cierta repulsión. Pero los excesos no son buenos, y el exceso de higiene tampoco. Aunque te parezca raro, puede provocar alergia.

Nuestro sistema inmunológico se refuerza cuanto más trabaja. Su lucha con los anticuerpos le mantiene alerta. A fuerza de limpiar, estamos expuestos a bacterias que antes nuestas defensas conocían y eliminaban y que ahora, por falta de costumbre, nos atacan y provocan enfermedades como asma, dermatitis o rinitis.

Un bebé que se críe en un entorno totalmente aséptico tendrá un sistema inmunológico debilitado que no ha aprendido a combatir con los agentes externos, por lo que, en lugar de evitar las enfermedades como un simple resfriado, le estamos dejando expuestos a otras que pueden ser, a la larga, crónicas y más graves.

Por otra parte, las bacterias se acostumbran a los productos de limpieza y se hacen más y más resistentes. Lo único que conseguimos con esto es que para desinfectar una superficie o un objeto cada vez tengamos que usar productos más fuertes y agresivos que a su vez nos molestan a nosotros.

Las consecuencias las sufren sobre todo las partes de nuestro cuerpo que más expuestas están al entorno y a los agentes externos: nuestra piel y nuestro sistema respiratorio. Los niños pequeños son los que más riesgo padecen ante este tipo de esterilización por hábitos tan poco saludables como un lavado con jabón o un entorno totalmente estéril. El bebé debe bañarse con agua solamente durante su primer año de vida ya que así conserva las defensas naturales de la piel, o como mucho, con algún jabón neutro, y no siempre. La pérdida de la grasa natural provoca excemas, resecamiento de la piel y agrietamiento.

Un cuidado básico como hidratar la piel y que no permanezca húmeda puede ayudarnos más que ducharnos con jabón varias veces al día. De otra manera, estás llevándote la mejor defensa que tiene la epidermis frente a cualquier elemento externo.

Contenidos relacionados

Consejos para la higiene del oído

El cuidado de todos los órganos de nuestro cuerpo es esencial para llevar una vida sana y evitar tener que acudir al médico. Por ello, desde nuestro blog de salud te damos unos sencillos consejos para la higiene del oído, para que siempre los tengas limpios y sanos. A veces no le damos la importancia que se merecen, ya que los oídos nos dan muchas de las cosas que tenemos, por lo que debemos cuidarlos como se merecen. Una de las primeras medidas que debes tener en cuenta para la correcta higiene de los oídos pasa por la forma de limpiarlos: no utilizar nunca bastoncillos de algodón, ya que pueden empujar la cera y formar un tapón. Además, debes limpiarte los oídos por dentro y por fuera. Insisto, no debes empujar la cera hacia el interior, ni meterte ningún objeto punzante en el interior del oído. Si haces esto, además, puedes infectar el oído. Aprovecha para limpiarte los oídos cuando estés en la ducha, ya que están húmedos y es más fácil limpiarlos. Uno de los mejores consejos para limpiar los oídos es utilizar agua marina, que actúa por sí sola deshaciendo el cerumen formado en el oído. Esto te evitará tener que recurrir a lo...


Dietas para Evitar el Exceso de Peso

La ‘comida basura’ deberemos olvidarla por completo Hoy, cosasdesalud.es nos propone un par de dietas, que serán formidables para evitar el exceso de peso. Poco a poco, este blog nos ayudará con nuestro peso como con tantos otros temas. El peso, ese incómodo visitante, será un problema menos si te dejas guiar por alguna de nuestras dietas. En el mismo tiempo que tardas en leerlo, conseguirás adelgazar tu peso… Estos son tres ejemplos de dietas que te proponemos: DIA UNO Desayuno: Medio pomelo, una tostada untada con queso blanco, o mermelada diet. Café o té. Almuerzo: Atún. Café ó té solo. Cena: Carne magra. Ensalada de verduras frescas. Helado de frutas (100 gramos), o ensalada de frutas DIA DOS Desayuno: Un yogur, café, o té. Almuerzo: Setas (hongos, champigñones) a la plancha, o al horno. Puede reemplazarlo por berenjenas a la plancha. Ensalada de verduras a su gusto. Cena: Filete de pescado, envuelto en papel de aluminio, cocinado a la plancha, o al horno. Brócoli y zanahoria rallada. Helado de frutas (100 gramos). DIA TRES Desayuno: Una manzana. Un yogur, café, o té. Almuerzo: Soufle de cal...


El peligro de perder demasiado peso

Cuando te propones hacer una dieta, debes tener cuidado con el peso y controlarlo, porque el peligro de perder demasiado peso puede ser muy negativo para nuestro organismo, sobretodo si se pierde rápidamente. Mucho ojo con las dieta «milagro», no son nada recomendables. Imaginad una dieta a base únicamente de verdura, o por ejemplo, de alcachofa. Pues evidentemente, si sólo te alimentas de un tipo de alimento, estás careciendo de otros como legumbre, hidratos de carbono…lo que significa que no te estás alimentando de forma correcta. Eso, para nuestro organismo, es muy malo, porque pierdes demasiado peso rápidamente, dejando de lado alimentos que son necesarios para que nuestro cuerpo funcione bien. Igualmente, si haces ejercicios para adelgazar, debes tener cuidado de no machacarte, porque perderías demasiadas calorías que luego con la dieta que estás haciendo no recuperas. Es cuando te sientes sin fuerzas. Ojito con esto. Si haces mucho deporte para adelgazar y luego no comes nada, pues ya sabés, mal andamos. Para adelgazar de forma correcta lo que hay que hacer es evitar los excesos, es decir, no comer poco de nada ni mucho de poco. ...


El peligro del mercurio en nuestra salud

El mercurio es un metal peligroso para las personas y mucho más presente en nuestra vida cotidiana de lo que creemos. Los empastes: plata, cobre, cinc y estaño, mezclados con mercurio para fabricar amalgama, la pasta metálica con que se rellenan los huecos de los dientes. Según algunos investigadores, el mercurio que contiene un empaste puede ser muy perjudicial para el organismo. El mercurio se desprende de los empastes bajo determinados estímulos, según se ha podido medir por la Academia Internacional de Medicina Oral y Toxicología en diversos gráficos: Puede evaporarse al someterse a 20ºC pero también reaccionar químicamente al contacto con la saliva, alimentos ácidos y cítricos, comidas y bebidas calientes, con el flúor de la pasta dental, bruxismo, tener además otros empastes de oro, el tabaco, mascar chicles, ortodoncias o puentes de otros metales, electromagnetismo, etc. El mercurio se absorbe principalmente por debajo de la lengua, la parte interna de las mejillas y a través de los pulmones por inhalación. Una vez que pasa al torrente sanguineo la absorción es rápida y en las células puede dañar otros tejidos. El metilmercurio es oxidado...


Los mejores jabones y geles para tu piel

Licencia CC/kulyka Vamos a comprar un gel corporal o un jabón, y compramos «el de siempre», o el más barato, o el que mejor huele. Pero no pensamos en cuál es el más adecuado. En nuestro blog analizamos cuales son los mejores jabones y geles para tu piel. Para empezar hay que distinguir el gel del jabón ya que hablamos de conceptos diferentes. El gel es la forma líquida o gelatinosa con que se presenta el limpiador: jabón en gel, crema limpiadora en gel, etc. Y el jabón es el principio limpiador, que puede presentarse de muchas formas, como en gel, en barra, líquido… El jabón está formado básicamente por sosa cáustica y grasa animal, aunque para suavizar el ph -entre 9 y 10- se modifica o se añade algún componente. El jabón en barra o en pastilla está indicado para lavarse cara y manos. Para mantener la piel de la cara libre de impurezas es conveniente lavarse la cara una o dos veces al día. El jabón en gel corporal presenta los mismos principios que en pastilla por lo que te conviene fijarte en tu tipo de piel a la hora de escoger con qué te vas a duchar, aunque con la cara hay que tener un especial cuidado ya que es mucho más se...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *