

Tener en cuenta nuestro tipo de pérdida auditiva
Antes de escoger unos audífonos, debes tener claro que no existe en el mercado una opción que sea mejor que otra de forma general, sino que los diferentes tipos de audífonos pueden adaptarse de manera eficiente a las necesidades de diferentes personas dependiendo de su tipo de pérdida auditiva, entre otros aspectos. Así, a la hora de escoger unos audífonos debemos valorar que la alternativa que vamos a escoger es apta para nuestro grado de pérdida auditiva. Para ello, lo mejor es escuchar los consejos de los especialistas, ya que serán los que mejor nos ayudarán a elegir un modelo de audífono adaptado a nuestras necesidades.
Revisar las mejores marcas
Una vez ya tengamos claro el tipo de audífono que necesitamos dependiendo de nuestro grado de pérdida auditiva, debemos valorar siempre las mejores opciones disponibles en el mercado. Para ello, puedes echar un vistazo a las diferentes marcas de audífonos de Audiocost y tener en cuenta que unos audífonos no son algo en lo que debas buscar ahorrar, sino que es fundamental realizar la elección con cuidado, porque se trata de una inversión de futuro con la que conseguiremos mejorar en gran medida nuestra calidad de vida.
Los distintos tipos de audífonos que existen
Muy importante también es valorar siempre los diferentes tipos de audífonos que podemos encontrar en el mercado. Los audífonos sin pilas son los más modernos que podemos encontrar actualmente en el mercado. Se trata de un tipo de audífonos a batería especialmente cómodos y eficientes y que ofertan una calidad de sonido inmejorable. Por otro lado encontramos los audífonos retroauriculares. Son audífonos con diseños tradicionales, sencillos de colocar y perfectos para las pérdidas auditivas más graves. Encontramos también los audífonos intracanal, perfectos para las personas que buscan opciones mucho más discretas. Los CIC también son muy discretos, y además permiten conseguir calidades del sonido óptimas, así como los RIC, que resultan casi invisibles de ver por parte del resto de personas.
Tener en cuenta nuestro estilo de vida
Además de revisar nuestro tipo de pérdida auditiva y las diferentes marcas que podemos encontrar en el mercado, es fundamental que el audífono que vayamos a escoger se adapte a la perfección a nuestro estilo de vida. De esta forma, antes de recomendarnos el uso de unos audífonos determinados, los expertos a los que pidamos asesoramiento nos realizarán una audiometría, pero también una entrevista personal para tener en cuenta nuestras costumbres, nuestros gustos, nuestras necesidades, nuestro estilo de vida y los motivos que nos han hecho solicitar una cita para revisar nuestra audición. Además, nos consultará acerca de nuestras expectativas y nuestras necesidades concretas, para que podamos escoger el audífono que mejor se adapte a nuestra forma de vida.
Centros auditivos
Del mismo modo, para poder elegir el audífono más adecuado, es recomendable recordar la importancia de acudir a un centro especializado, en el que podrán valorar nuestro caso de manera profesional y asesorarnos sobre cuáles son los audífonos que mejor se van a adaptar a nuestras necesidades concretas.
Tener en cuenta el precio de los audífonos
Por otro lado, también es importante contrastar diferentes centros especializados en audífonos para poder encontrar los mejores precios, pero teniendo siempre en cuenta que la elección de un audífono más barato no puede suponer una merma en su calidad ni que nos decantamos por opciones que no vayan a satisfacer completamente nuestras necesidades de mejora auditiva. Además, debemos tener en cuenta que existen ayudas para este tipo de herramientas pensadas para mejorar nuestra audición, y que podremos solicitarlas tanto a nivel estatal como a nivel de cada comunidad autónoma. Con estas ayudas podremos seleccionar los audífonos que mejor se adapten a nuestro problema auditivo sin que el dinero suponga un problema para volver a escuchar mejor.
Probar antes de comprar
Los audífonos son un tipo de herramienta para la mejora de la audición especialmente delicada, y es por este motivo que siempre debemos escoger opciones que vayamos a poder probar sin compromiso antes de utilizar, a fin de poder realizar cualquier tipo de cambio de audífono en caso de que no hayamos seleccionado la opción adecuada desde un primer momento.
Escoger audífonos con garantía
Igual de importante que poder probar los audífonos es decantarnos por alternativas con garantía que nos vayan a asegurar que vamos a poder cambiar, sustituir o arreglar nuestros audífonos y realizar su mantenimiento de forma gratuita si éstos presentan cualquier tipo de contratiempo durante su utilización. Lo más común es que los audífonos cuenten con una garantía de un año, aunque si buscas bien también podrás encontrar alternativas con dos años de garantía. Como leemos aquí, existen bastantes problemas relacionados con la adaptación de los audífonos para la sordera, y es por ese motivo que resulta tan importante el escoger opciones que incorporen esta garantía de la que hablamos, para poder cambiarlos sin complicaciones si nos encontramos con algún problema durante su utilización.