¿Por qué es importante cuidar la salud mental?

Todos sabemos la importancia que tiene la salud en nuestra vida. Sin embargo, cuando nos referimos a salud, es habitual limitarla a la salud física o ausencia de enfermedades que nos causen dolor o malestar, incluso alguna incapacidad para realizar nuestras rutinas habituales. Pero la salud va más allá que el cuerpo físico y cuidar la salud mental o emocional es igual de importante.

0 comentarios
salud
viernes, 11 noviembre, 2022
¿Por qué es importante cuidar la salud mental?

Aunque no lo veamos siempre claro, nuestro bienestar emocional influye en nuestra vida tanto como nuestro bienestar físico. Estar triste o enfadado condicionará tu día y tus decisiones, aparte de lo que te puede llegar a hacer sentir, incluso físicamente si se prolonga en el tiempo. Una experiencia que marcó la vida del mundo entero ha sido el confinamiento, todavía reciente en nuestra memoria. Teníamos más tiempo libre, menos obligaciones y, no obstante, la ansiedad no llegó a disminuir sino todo lo contrario. Cuidar nuestra salud mental es tan importante como una alimentación equilibrada y el ejercicio físico. Es un pilar más en lo que consideramos una vida plena. Y si sentimos necesidad de apoyo para encontrar nuestra paz emocional, contactar con un especialista de forma presencial o con psicólogos online puede ayudarnos a recuperar nuestra salud mental. Además, hay otras actividades que podemos realizar para trabajar e nosotros mismos.

Elimina el estrés

Hay varias situaciones que nos pueden generar estrés y ansiedad. La pérdida de un ser querido, la falta de estabilidad en la vida profesional o personal e incluso el exceso de notificaciones en el móvil nos pueden llevar a una situación de estrés que afectará nuestro estado emocional y nuestra salud mental. Aprender técnicas que permitan encontrar el equilibrio antes de que nos fallen las fuerzas es clave para llevar mejor cualquier situación que se nos presente, independientemente de la gravedad o dificultad. Además, pedir ayuda tanto de amigos como de un profesional siempre será una opción válida a tener en cuenta.

Técnicas de relajación

Conocer y practicas técnicas de relajación te permitirá encontrar el equilibrio en momentos más sensibles y que pueden desgastar tu salud mental. No solucionarán el problema que se te haya presentado pero te ayudarán a verlo desde una otra perspectiva y a afrontarlo con más serenidad.

Pensamiento positivo

Ver el vaso medio lleno o medio vacío depende, en gran medida, de nuestro estado de ánimo. Pero podemos entrenar nuestra mente para que le sea más fácil ver las cosas de un modo positivo y sacar el aprendizaje de cada situación. La cantidad de agua en el vaso será la misma pero verlo medio lleno nos dará la confianza necesaria para seguir.

Realizar ejercicio físico

Realizar algún tipo de ejercicio físico es una forma de mantener un equilibrio entre la salud física y la mental. Principalmente si hacemos algo que nos guste mucho. Aparte de mantenernos ocupados durante el tiempo que dediquemos al ejercicio, el cansancio físico nos ayudará a descansar mejor. Y una mente descansada estará en mejores condiciones para afrontar el día a día.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *