¿Por qué es importante el hígado?

¿Sabías que la salud de nuestro hígado depende en gran medida de los alimentos presentes en nuestra dieta diaria?, muchas veces no somos conscientes de las funciones tan relevantes para nuestro bienestar que lleva a cabo el hígado con objeto de que nuestro organismo se desarrolle de un modo saludable y adecuado.

0 comentarios
miércoles, 3 octubre, 2012

Realmente, este órgano vital es como un almacén donde se guardan multitud de vitaminas y minerales relevantes para nuestra salud como son el hierro, el cobre o la vitamina A y D. Al mismo tiempo se encarga de metabolizar los productos tóxicos, producir triglicéridos y sintetizar el colesterol y las proteínas o transformar el amoníaco en urea.

Es tal su relevancia para nuestro cuerpo, que Cruz Roja ha optado por emprender una nueva campaña, cuyo principal objetivo es concienciar a la sociedad en general sobre lo importante que es cuidar y prestar atención a nuestro hígado y así prevenir enfermedades hepáticas.

El vídeo sobre esta  iniciativa lo puedes ver a continuación:

Con el toque de humor que caracteriza al actor Goyo Jiménez, Cruz Roja quiere hacer llegar de una forma amena y divertida la relevancia que un órgano como el hígado tiene para nuestra salud.

La dieta, como se comentaba en líneas anteriores,  tiene mucho que ver al respecto. Igualmente se recomienda evitar los alimentos especialmente tóxicos para el hígado como los procesados, salados, asados, azucarados o las grasas animales , así como lavar las frutas antes de tomarlas, o incluso evitar las bebidas alcohólicas, puesto que el alcohol es una de las sustancias más potencialmente graves para nuestro hígado.

¿Y vosotros?, ¿soléis cuidar vuestra dieta y prestar atención a vuestro hígado?, ¿ya habéis visto la campaña de Cruz Roja?, ¿qué os parece?

Fuente Imagen ThinkStock.

Post Patrocinado

Contenidos relacionados

Café contra el cáncer de hígado

En este blog de salud ya hemos descubierto en otras ocasiones los beneficios del café, de la cafeína y del té, que aportan una serie de beneficios para el organismo. Entre ellos se encuentra el que os contamos: el café contra el cáncer de hígado. Todo lo que sea luchar contra esta enfermedad, máxime tratándose de medidas naturales y alimenticias, bienvenido sea. El café es un alimento que prácticamente podría decirse que es imprescindible en los hábitos de millones de personas en el mundo. Lo que muchos de ellos no saben es que, entre los beneficios del café para el organismo se encuentra el de reducir el riesgo de sufrir cáncer de hígado. Al menos, así lo afirman un grupo de científicos desde el Instituto Tumori Fondazione Pascale (Italia). El estudio que realizaron, que se ha conocido este verano, ha dado como resultado que tanto el café como el té, en su justa medida, son buenos para prevenir el cáncer de hígado. En cuanto a los datos del estudio, los autores investigaron la relación entre el cafe y el cáncer de hígado en 185 pacientes con cáncer hepático y 412 personas sanas que actuaron de control. Los científicos hallaron que ...


Dieta para personas con problemas hepáticos

El hígado y la vesícula biliar ayudan a eliminar sustancias tóxicas del organismo como pueden ser: pesticidas y plaguicidas utilizados en los cultivos, aditivos químicos o medicamentos. En las patologías hepáticas el estado nutricional se altera de tal manera, que puede llegar a provocar desnutrición y deficiencias vitamínicas y de minerales. La dieta debe ser ligera pero a la vez nutritiva, por ello es recomendable de 5 a 6 tomas de alimentos en pequeñas cantidades y realizando una dieta rica en hidratos de carbono complejos y proteínas de calidad, así como abundante en alimentos que aporten vitaminas, minerales, enzimas y fibra. Se excluirán de la dieta los alimentos que sobrecargan la función hepática como son los alimentos grasos y proteicos de origen animal, además el consumo de sal será moderado, unos 2,5 g /día. Debido a su contenido en sodio y el azúcar y los alimentos refinados se excluirán de la dieta. El aporte de potasio a través de la dieta también es importante si hay retención de líquidos, ya que en las enfermedades hepáticas es habitual el desarrollo de retención de líquidos que se manifiesta con la ascitis y los ede...


La Donación y Trasplantes de órganos y tejidos

España es líder mundial en donación y trasplante de organos gracias a la eficacia de un sistema que ya ha sido exportado a numerosos países. La solidaridad del pueblo español permitió que 4.200 personas recibieron un órgano en España y más de 2.000 las que consiguieron un trasplante de médula durante el año pasado. La donación es un gesto totalmente altruista, el mayor acto de bondad entre los seres humanos. Sin embargo, a pesar de esta gran solidaridad, cada día es mayor el número de personas que necesitan ser trasplantadas para seguir viviendo y mejorar su calidad de vida. No en vano, aproximadamente el 10% de los pacientes en lista de espera fallecen mientras esperan recibir un órgano de un donante. Las personas que necesitan un trasplante, sufren un daño irreversible en uno de sus órganos (hígado, pulmón, corazón, intestino, páncreas y riñón) y no pueden curarse con ningún otro tipo de tratamiento o procedimiento médico. Por ese motivo, el trasplante es la única solución para poder evitar su muerte o para poder llevar una mejor calidad de vida.De ahí, la importancia de concienciar a la población sobre la importancia de ser donan...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *