
La importancia de las legumbres en la dieta
Las legumbres son ricas en carbohidratos complejos aportando glucosa lentamente a la sangre, manteniendo estables estos niveles, además de proporcionar saciedad al organismo y no sentir hambre. Cabe decir que no contienen apenas grasa y deben de formar parte de una dieta saludable; por todo ello resultan aconsejables para personas diabéticas, niños, estudiantes y personas que realicen ejercicio físico.
Las legumbres como lentejas, garbanzos y guisantes son ricas en vitaminas del grupo B, que ayudan a mantener el sistema nervioso en buen estado; las lentejas, por ejemplo, contiene folatos que el organismo transforma en ácido fólico y evitan los síntomas de depresión. Por otra parte la alfalfa y las judías son ricas en vitamina C y ayudan a neutralizar los radicales libres, siendo las judías un gran aporte de vitamina A en forma de betacaroteno importantes para la piel y los ojos.
Destacado es el aporte de minerales, como el hierro (soja y garbanzos), calcio (soja), fósforo (habas, lentejas y alubias), magnesio (guisantes y lentejas) además ayudan a prevenir las enfermedades cardiovasculares.
Las legumbres son ricas en proteína vegetal, aunque de menor calidad que la proteína animal, ya que presentan deficiencia de los aminoácidos como la metionina, triptófano y cisteína; sin embargo combinados con los cereales, ricos en estos aminoácidos, aportan proteínas muy saludables y de mayor digestibilidad que las de la carne. La soja es la más rica en proteínas vegetales y posee toda la gama de aminoácidos esenciales.
Se consideran ideales para combatir el envejecimiento, mejoran la salud de la piel, cabello y uñas, proporcionan fuerza muscular y mejoran la capacidad mental entre muchas de sus virtudes. Son ricas en carbohidratos, proporcionando gran valor energético, especialmente las alubias rojas, lentejas y garbanzos.
Son ricas en fibra soluble e insoluble y ayudan a bajar los niveles de colesterol y a evitar el estreñimiento, principalmente judías, alubias y habichuelas, y ayudan a prevenir algunos tipos de cánceres, como cáncer de mama, pulmón y colon.
Como has podido ver, dada la gran cantidad de propiedades y beneficios que tienen para la salud, debes procurar incluir legumbres en tu dieta diaria, tu salud te lo agradecerá.
Contenidos relacionados
Comprar legumbres es una de las prácticas esenciales que deberíamos llevar a cabo cada vez que pasamos por el mercado. Las legumbres forman una parte esencial de la gastronomía mediterránea, siendo uno de los alimentos más arraigados de nuestra cultura. Son habituales en nuestras cocinas no sólo por su exquisito sabor, sino también gracias al alto porcentaje de nutrientes que aportan al organismo. De hecho, los expertos afirman que ayudan a combatir enfermedades como la diabetes, los problemas cardiovasculares y el cáncer. Claves para comprar legumbres en el mercado Estos alimentos son el fruto de las llamadas plantas leguminosas, y las más consumidas en España son las lentejas, las alubias, las judías y los garbanzos. Si bien constituyen uno de los alimentos más completos a nivel nutricional, también es cierto que la mejor opción es consumir aquellas de mayor calidad. Por ello te damos algunos consejos para elegir las mejores del mercado. Según su categoría: Para empezar, distinguimos tres categorías. 1. Extra. Abarca las legumbres de calidad de calidad superior, pues apenas sufren alteraciones y, de ser así, son muy leves. Por lo de...
Aunque siempre se ha considerado que las legumbres son muy recomendables en la dieta de cualquier persona, en los últimos tiempos ya no hay tanta unanimidad si se pregunta a los expertos. Unos consideran que son muy nutritivas y fundamentales en cualquier dieta saludable, mientras que otros las tachan como nocivas. Es más, hay personas que han optado incluso por eliminar por completo las legumbres de su cocina. En este artículo queremos reflexionar sobre este tema y arrojar un poco de luz sobre este tema de actualidad. ¿Cuáles son las legumbres? La familia de las leguminosas está compuesta por una serie de plantas que producen una vaina con semillas en su interior. En este artículo utilizaremos el término «legumbres» para referirnos a dichas semillas. Entre las leguminosas comunes se encuentran alimentos tan conocidos como las lentejas, los guisantes, los garbanzos, las habas o la soja, entre otros. Los diferentes tipos que existen varían mucho en cuanto al aporte nutritivo que ofrece, su apariencia, el sabor y el uso. Las legumbres son muy ricas en proteínas y fibra Las legumbres tienen un notable perfil nutricional, y son una fuente mu...
Licencia CC/ atribución Sabet Siempre que nos recomiendan hacer una dieta incluyen al menos dos comidas a la semana de legumbres. Este tipo de alimentos es muy energético, ricos en proteínas y fibra pero pobres en grasas. Las legumbres son carbohidratos complejos que aumentan la sensación de saciedad, por lo que calman el hambre mejor y durante más tiempo. Legumbres son los garbanzos, las lentejas, las judías, las habas y los guisantes, y tradicionalmente han formado parte de la dieta mediterránea aunque injustamente se han asociado a «comida de pobres», por lo económicas que salen, y las modas gastronómicas que se imponen las consideran «poco sofisticadas». Lo cierto es que comer legumbres sólo son ventajas. La alta cantidad de fibra que contienen mejora la actividad intestinal y ayuda a prevenir el cáncer. Es un alimento muy recomendado en dietas para diabéticos como todos los carbohidratos complejos ya que la fibra que contienen ayuda a controlar los niveles de glucosa en sangre, evitando las subidas y bajadas que provocan otro tipo de alimentos más pobres en fibra. Otro tesoro que encierran las legumbres es el ácido fólico, tan neces...