¿Por qué no entiendo a las personas cuando hablan con mascarilla?

27 julio 2020 | Por salud

El uso de la mascarilla, se ha convertido en algo obligatorio y habitual debido a la situación que nos encontramos viviendo. El uso de este complemento, lleva ligado algunos cambios que dificultan el entendimiento del lenguaje. Para poder profundizar mucho más en este asunto y contar con la opinión de toda una experta en la materia, hemos entrevistado a Pilar Martínez, audioprotésica en el centro auditivo en Valencia.

Ver 0 Comentarios

El uso de la mascarilla, ¿dificulta la comprensión a todas las personas?

Independientemente de la capacidad auditiva de la persona, todos nosotros utilizamos la lectura labiofacial como complemento a la escucha. A pesar de que esto es un acto que, debido a que nos encontramos habituados al mismo a veces pasa desapercibido, cuando estamos hablando con una persona que tiene una mascarilla puesta, notamos la ausencia del mismo. Si para una persona que no tiene problemas de capacidad auditiva, esto supone un problema, para una persona que lo tiene, el problema es mucho más agravante. Esto es debido a que estas personas, ya sea en parte o en su totalidad, acostumbran a leer los labios para poder seguir una conversación. Además de esto, el problema se antoja mucho más grave si tenemos en cuenta que la mascarilla atenúa el sonido que se produce detrás de esta.

¿Qué podemos hacer si vemos que no oímos bien a una persona con mascarilla?

Por desgracia, esta situación a servido a muchas personas para darse cuenta de que realmente, tienen problemas auditivos. En este caso, lo más recomendable, es acudir a un centro auditivo especializado como BienestarAudio y someterse a un test auditivo para conocer mejor el problema y encontrar la solución adecuada. En este caso, si se sufre hipoacusia, un audífono podría bastar para superar el problema y empezar a entender mejor a las personas que hablan con una mascarilla puesta.

¿Existen remedios alternativos?

Actualmente no. Las prótesis auditivas o audífonos son la única forma reconocida por el Ministerio de sanidad para corregir una perdida auditiva. Estas prótesis deben estar homologadas y deben de ser adaptadas en un centro auditivo registrado en Sanidad, tenga cuidado con los amplificadores que se venden por Internet porque podría dañar más su audición, la venta de audífonos por Internet está prohibida por Sanidad. Algunas empresas están desarrollando mascarillas transparentes pero estas mascarillas todavía no tienen la certificación europea y por lo tanto no se puede garantizar que sean útiles para la protección frente al COVID, cuando estén homologadas, estas mascarillas transparentes permitirán visualizar los labios sin ningún problema. De esta forma, no se pierde en ningún momento el canal visual ni la lectura labiofacial y podríamos utilizar en los círculos más cercano como familiares. Independientemente de estas mascarillas transparentes, la mejor solución y medida para el largo plazo, es contar con un audífono de calidad, para poder recuperar la audición y, por lo tanto, disfrutar de un mejor nivel de vida.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *