por qué se producen los ronquidos

Desde que el sueño es uno de los elementos sustanciales en la vida del ser humano, los ronquidos forman parte de su síntesis y las personas roncamos. Pero seguramente te has preguntado más de una vez por qué se producen los ronquidos. En nuestro blog de salud nos hemos preocupado por tu descanso nocturno (y por el de tu pareja) y por ello hemos querido analizar la cuestión.

2 comentarios
lunes, 2 febrero, 2009
hombre dormido roncando

La forma de explicar por qué roncamos es sencilla. Digamos que los ronquidos son vibraciones de las cuerdas vocales y de las partes blandas del cuello, que al estar relajadas por la noche mientras dormimos, el aire no puede pasar con la misma abertura que durante el día, por lo que le cuesta.

Esos obstáculos con los que se encuentra el aire son los responsables de los ronquidos. Es por ello que si dormimos en una postura en la que la garganta está más cerrada, se tiende a respirar peor y por tanto, se producen los ronquidos.

Además, hay una serie de factores que pueden influir en los ronquidos. En primer lugar, el sobrepeso es una causa directa, y uno de los principales motivos por los que se ronca; precisamente esto tiene que ver con lo que te he explicado antes: al dormir el cuello se relaja, y al tener sobrepeso el cuello también acumula grasa, por lo que no deja pasar el aire con libertad.

Otro de los motivos por los que roncamos es por una desviación del tabique nasal, que no deja circular el aire con normalidad. Estar constipado, tener mucosidad o tener anginas son otros factores relacionados con el aparato respiratorio que pueden generar ronquidos.

Las personas que tienen la mandíbula pequeña, son más proclibes a roncar. Del mismo modo, al dormir boca arriba también es más fácil que ronquemos, ya que la barbilla se se relaja y también obstruye las vías respiratorias.

Contenidos relacionados

Cómo luchar contra los ronquidos

El descanso es una parte fundamental en la vida de una persona. Ahora bien, cuando dormimos, muchas veces no somos conscientes de los problemas que sufrimos, ya sean en nuestro propio sufrimiento o en el de los demás. En este último caso destacan los ronquidos, y en nuestro blog de salud te contamos una serie de trucos para saber cómo luchar contra los ronquidos. La primera medida que debes tomar para solucionar tu problema de ronquidos es grabarte mientras duermes, para creer en lo que dicen los que duermen contigo: que roncas. Justo antes de meterte en la cama, pon la grabadora durante un par de horas, para que de tiempo a que te duermas profundamente. Después, escucha los últimos 30 minutos y verás la sorpresa. Una vez concienciado de que roncas, debes tomar una serie de medidas para luchar contra los ronquidos. Para empezar, elimina el alcohol de la cena, ya que se lleva muy bien con los ronquidos, siendo uno de los enemigos del sueño. Por otro lado, vigila tu dieta, ya que las personas con sobrepeso tienden a roncar más, porque los kilos de más suelen quedarse en el cuello y abdomen, favoreciendo tus ronquidos. Del mismo modo, la nicotina juega un p...


Trucos para dejar de roncar

Es un molesto poblema para el que tiene que escucharlos, pero es peligroso para la salud de quien lo padece. Aquí te contamos las causas de los ronquidos y cómo combatirlos. Empecemos por definirlos. Los ronquidos son una respiración ruidosa pro­ducida por la vibración de las par­tes blandas de la faringe. También hay una relación y trastornos como la apnea del sueño y problemas cardiovasculares La apnea del sueño es la interrupción de de la respiración por algunos segundos, lo que puede producir que la persona se despierte y dificultar el descanso. Son personas que durante el día están cansados y con sueño a pesar de haber dormido durante varias horas. Entre las causas del ronquido están la obesidad, el tabaco, el alcohol, sedantes o problemas de la tiroides. Los síntomas de un roncador son el dolor de cabeza, irritabilidad, problemas con la vida sexual y mal aliento. Sin embargo, hay que buscar un diagnóstico serio, realizado por un otorrinolaringólo, que determinará si es necesario realizas una polisomnografía. Después de este examen el especialista explicará el procedimiento a seguir, que puede ser quirúrgico. En la actuali...


¿Qué es el síndrome de la apnea obstructiva?

La enfermedad de Pickwick, más conocida como el síndrome de la apnea obstructiva, afecta aproximadamente al 2% de la población mundial. El paciente que presenta este síndrome suele ser varón, de unos 45 años, obeso y roncador. Según el especialista en el tema John Milford «no toda persona que ronca sufre este mal, aunque si roncan todos los que lo padecen».Los síntomas más visibles son el carácter alterado y el malhumor. Esto se debe a que las personas afectadas sufren mientras duermen un colapso respiratorio durante un tiempo que oscila entre 30 y 120 segundos; tras este período, el paciente expele un ronquido, se despierta, y vuelve a dormirse. Esto sucede varias veces durante la noche, razón por la cual estas personas tienen un sueño discontinuo e inquieto. Diagnosticar esta enfermedad es sumamente caro porque se necesita hacer un estudio poligráfico del sueño durante ocho horas. Se practica un ECG, movimiento ocular, control de entrada y salida de aire, oxígeno en sangre, etc. Todo ello permite saber si el paciente tiene apneas, cuál es la intensidad y frecuencia de las mismas, su respuesta cardíaca y riesgo. Esta información es recog...


2 comentarios en «por qué se producen los ronquidos»

  1. Hay muchas maneras de intentar dejar de roncar, todo suma.
    A mi mamá lo que le funcionó fue leer un libro de un doctor que esta en n sitio de internet llamado esthalon punto com. Nosotros le insistimos mucho porque a ella no le importaba roncar pero al resto de la familia si jaja
    En ese sitio esthalon punto com esta el libro y sus técnicas son realmente buenas. yo se los recomiendo
    Ella nunca supo porque roncaba pero por suerte dejó de hacerlo

  2. Mirtha, mil gracias por tu consejo realmente funciona y de manera natural y garantizada mi problema quedo atrás en realidad ya duermo como bebe he recomendado mucho este método ya que por expériencia propia se que es efectivo así que ingresen en la sección de salud de la pagina web llamada esthalon punto com. Garantizado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *