Prevenir las Caries

23 octubre 2007 | Por aidagutierrez

Ver 8 Comentarios

prevenir_las_caries

Es aconsejable que todos hagamos una visita anual al dentista, siempre y cuando no exista un problema puntual previo. Lo es ideal es que no haya ningún contratiempo que nos haga esa visita un auténtico suplicio. Las caries es uno de los problemas más habituales y prevenirlas dependen en gran parte de nosotros mismos. Las caries es una de las enfermedades infecciosas más frecuentes y quizás son los niños los que más la padecen. Su aparición está íntimamente relacionada con la ingesta de azúcares refinados y que termina afectando a los tejidos de los dientes. Las bacterias se nutren de los restos de comida que se quedan entre los dientes y acaban produciendo ácidos que deterioran el esmalte de las piezas dentales. Prevenir la caries no es complicado, simplemente hemos de seguir unos hábitos de higiene bucales recomendables. Utilizar un buen cepillo que nos permita limpiar todos los huecos de nuestra boca y al terminar, pasar el hilo dental para eliminar cualquier resto de comida. Es conveniente lavarnos los dientes, al menos, tres veces al día. Aunque mantengamos una buena higiene bucal, puede ocurrir que haya personas con tendencia a sufrir caries. Si esto ocurre, debemos tomar medidas preventivas en nuestra dieta. Para prevenir las caries, debemos disminuir el consumo de azúcares y evitar alimentos pegajosos y adhesivos.

Contenidos relacionados

8 comentarios en «Prevenir las Caries»

  1. La caries son cavidades en los dientes causadas por un ataque de ácidos. Generalmente comienzan en el esmalte y se pueden extender a la capa interior, blanda del diente. La caries en los dientes se debe a la descomposición ocasionada por alimentos que contienen carbohidratos. Los carbohidratos contenidos en algunos alimentos, se quedan atrapados entre los dientes y no se eliminan por completo con el cepillado ni con el uso del hilo dental. Las bacterias que viven en la boca digieren esos restos de alimento generando productos ácidos secundarios que pueden corroer el esmalte dental.
    De verdad buscan algún modo con el que puedan prevenir la caries? Entren a Facebook y busquen la fan page de Oral B Crest Pro Salud. Se las recomiendo mucho.
    Saludos!

  2. Prevenir la caries no es complicado, simplemente hemos de seguir unos hábitos de higiene bucales recomendables. Utilizar un buen cepillo que nos permita limpiar todos los huecos de nuestra boca y al terminar, pasar el hilo dental para eliminar cualquier resto de comida. Es conveniente lavarnos los dientes, al menos, tres veces al día.

    Aunque mantengamos una buena higiene bucal, puede ocurrir que haya personas con tendencia a sufrir caries. Si esto ocurre, debemos tomar medidas preventivas en nuestra dieta. Para prevenir las caries, debemos disminuir el consumo de azúcares y evitar alimentos pegajosos y adhesivos.

  3. Las estructuras son las siguientes:• Corona: Es la parte del diente que podemos ver. • Raíz: Es la parte del diente que está dentro de la encía. • Esmalte: Es la parte blanca que recubre la corona, compuesto especialmente por sales de calcio y fósforo. • Dentina: Es la parte que está debajo del esmalte en la corona, es un tejido menos duro que el esmalte y de color amarillento. • Encía: La encía sana es de color rosado pálido y tiene una forma como cáscara de naranja, la parte que se encuentra entre diente y diente es triangular, móvil y se llama papila.Ayuda a mantener fijos los dientes a los maxilares, facilita el deslizamiento de los alimentos evitando que se depositen sobre los dientes. • Pulpa: Es la parte blanda que se encuentra en el interior del diente, en una cavidad llamada cámara pulpar formada por la dentina. Es el tejido encargado de nutrir y defender el diente, pues tiene vasos sanguíneos, tiene también nervios que reaccionan a cualquier estímulo doloroso. • Hueso: Es  fino y compacto que mantiene  las raíces del diente fijas en el hueso, desaparecen cuando los dientes son extraídos por atrofia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *