5 reglas para prevenir el pie de atleta

16 septiembre 2008 | Por ana.belen

Ver 2 Comentarios

El pie de atleta es una enfermedad producida por hongos que se instalan entre los dedos de los pies. Su curación es fácil pero la prevención es fundamental ya que puede volver a contraerse en cualquier momento. El pie de atleta es fácil de detectar ya que se presenta como una descamación de la piel, que se va resecando y enrojeciendo hasta provocar grietas y heridas sangrantes. Recibe ese nombre por lo común que era esta enfermedad entre los deportistas al contagiarse los hongos en las duchas de los vestuarios o al uso continuado de calzado cerrado que dificulta la transpiración y mantiene el pie húmedo. La época de mayor riesgo suele ser el verano ya que solemos andar descalzos por zonas comunes y húmedas como duchas de playa, piscinas, etc., pero también hay que prestar atención a los suelos en gimnasios, saunas, vestidores, y al probarnos zapatos o calcetines. Las 5 normas básicas para prevenir el pie de atleta son:
  1. Lavar los pies con cuidado, jabón neutro y secarlos bien, sobre todo entre los dedos.
  2. Usar calzado transpirable de tejidos naturales como piel, algodón, etc. que no apriete.
  3. Cambiar con frecuencia de calzado y no usar siempre el mismo.
  4. No ducharse ni caminar descalzo por zonas públicas.
  5. Usar diariamente un aerosol o polvos antifúngicos ya que evitan malos olores y evitan el contagio.

Contenidos relacionados

2 comentarios en «5 reglas para prevenir el pie de atleta»

  1. gracias me ha ido muy bien al hacer un trabajo sobre el pie de atleta tiene todo lo que buscaba y más muchaaaas gracias espero en mi mano un 10 con mayuscula a partir de ahora las enferemedades las rellenare aqui

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *