Productos Naturales para Gripes y Constipados

20 febrero 2008 | Por raquel martin

Ver 0 Comentarios

Productos Naturales para Gripes y Constipados

Según un informe publicado por el Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO), la venta de productos naturales para tratar gripes y resfriados se ha disparado en un 24,5% el año pasado. La equinácea y los productos hechos a base de própolis son los máximos protagonistas del aumento del consumo de estas plantas medicinales. A partir de los datos conseguidos por la consultora Nielsen, INFITO ha demostrado que los productos naturales están a la orden del día y que nosotros, de una manera más habitual, consumimos este tipo de productos para deshacernos del incómodo constipado y la sufrida gripe. Sólo en el mes de noviembre del pasado año, se compraron en las farmacias más de 236.000 productos desarrollados a partir de sustancias naturales en España, con el fin de tratar y aliviar los síntomas del resfriado y la gripe. En el mismo período del año anterior, se vendieron 178.000 productos de las mismas características. Es la equinácea la planta medicinal más consumida por los españoles. Esta planta suele utilizarse para fortalecer el sistema inmunológico y su uso ha crecido hasta un 25%. Algunos de sus componentes como los compuestos fenólicos, polisacáridos y alquilamidas son capaces de potenciar determinados grupos de células de nuestro sistema defensivo, de tal forma que la equinácea se convierte es una de las plantas medicinales más eficaces para luchar contra los síntomas de gripes y constipados. Precisamente, según se afirma en un estudio elaborado por la Facultad de Farmacia del Hospital Hartford (Estados Unidos), la equinácea es capaz de reducir en un 58% las probabilidades de coger un buen resfriado. Como decíamos antes, el própolis es otro de los productos naturales más demandados por los ciudadanos de nuestro país. Son las abejas las encargadas de extraer esta sustancia de las yemas de los árboles y de tratarlas, después, en sus colmenas. No sólo ha aumentado el consumo de este producto natural, sino que se ha consolidado en el mercado como una de las sustancias favoritas por nosotros para acabar con los síntomas de enfermedades respiratorias, características de la época invernal. El própolis está compuesto por flavonoides, fenólidos, fitoesteroles, vitaminas, minerales y ácido linoleico, de tal forma que se configura como un producto antimicrobiano, antiinflamatorio, inmunomodulador y antioxidante. Además, es capaz, si lo combináis con la miel, de prevenir y calmar determinadas enfermedades víricas o bacterianas, como es el caso de la gripe y del constipado. Otro de los productos naturales más demandados en las farmacias, aunque no llega al nivel de los dos anteriores, es la jalea real, perfecta para recuperar energía tanto en niños como en adolescentes o adultos. También son las abejas, qué haríamos sin ellas, las que se encargan de elaborar este producto. Ellas lo utilizan para alimentar a las pequeñas larvas de las colmenas en las que habitan. Es una sustancia que se lleva a cabo en las glándulas faringeales de los insectos a través de la miel, el néctar y el agua que recogen del medio ambiente. La mezclan con la salida, las hormonas y las vitaminas del interior de las abejas. Contiene azúcares, proteínas y lípidos, por lo que es capaz de aportarnos vitaminas del grupo B y se convierte en un reconstituyente muy valioso para acabar con los resfriados.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *