La mayoría de las granadas tienen su sabor en las semillas, las cuales son delicadas, dulces y con cierta acidez. La membrana es la que encierra las semillas y es blanca, esponjosa y con un sabor muy amargo. Visita nuestro especial Alimentación Sana y descubre las propiedades de todas las frutas.
Las granadas se identifican por sus enormes beneficios para la salud; de hecho, se ha usado durante siglos en el Medio Oriente, Irán e India y ha sido usado en el tratamiento de inflamaciones, garganta irritada, y reumatismo.
Son ricas en taninos, de ahí el amargor de su piel, que también se utiliza como infusión para luchar contra enfermedades de garganta, cólicos y diarreas. Desde la antigüedad, la corteza y membranas, eran usadas para combatir las lombrices intestinales.
Tiene un alto potencial antioxidante, por lo que es ideal para combatir enfermedades. Varias investigaciones sugieren que el zumo de granada puede contener entre dos y tres veces más capacidad antioxidante que la del té verde o el vino tinto. La granada contiene unas 65 cal./100 gr., es rica en pectina, taninos, antioxidantes, flavonas, fibra, vitaminas E, C, B1, B2, B3, B9, y minerales como fósforo, cobre, hierro, cinc, calcio y muy rica en manganeso y potasio.
La granada es muy astringente y posee efectos favorables para aliviar el asma, la fiebre, la flatulencia, las enfermedades cardiovasculares; también es capaz de evitar la retención de líquidos, los parásitos intestinales, la arteriosclerosis, ayuda a combatir la hipertensión, la anemia ferropénica y el exceso de ácido úrico.
Con ella puedes preparar una excelente ensalada, con lechuga picada en juliana en la base, un aguacate partido en trozos, 6-8 langostinos y una granada desgranada, y alíñala con aceite de oliva y vinagre de manzana.
¿Y tú?, ¿con qué frecuencia tomas esta fruta?, ¿conocías todas sus propiedades?, ¿notas que te sienta bien para tu organismo?, comparte tu experiencia en este espacio enviándonos un comentario al final de este artículo. Tu opinión cuenta.
Contenidos relacionados
No se ha encontrado ninguno
La granada es una de las muchas frutas que se acercan este verano a nuestro mercado. Hay que aprovechar todos los beneficios que nos aporta. Por ello, recomiendo tomar esta fruta todas las semanas por sus destacadas propiedades. Por ejemplo, si te falta hierro, esta fruta ayudará a reforzar tus reservas de ferritina, el depósito donde se acumula el hierro, además de otros muchos beneficios y su poder antioxidante. ¿Y vosotros?, ¿qué opináis?
Hola, yo conosco la fruta desde mucho tiempo, pero no me apetecía comerla es posible que no carecía de sus propiedades, pero! este mes de Septiembre la necesito en mi cuerpo, es muy raro lo que me pasa, pero me como la granada con un gusto, que jamas lo había hecho, es muy requetebuena y siento que la necesito en mi organismo..
Hola, podrias dar un informe sobre las propiedades de la casacara de granada por favor ?
Esp0ero vuestra gentil respuesta.
Cordiales saludos
Mery medina Martin
Tucumán / Rep. Argentina