Propiedades de las semillas de mijo

11 abril 2017 | Por Noemi

El mijo es un cereal, una pequeña semilla o grano amarillo con una enorme cantidad de nutrientes esenciales y minerales ideales para mantener una salud de hierro. La gran ventaja del consumo de mijo es que no contiene gluten, lo que hace que pueda ser consumido por celíacos con total tranquilidad.

Ver 1 Comentario

Beneficios del mijo para nuestro organismo

Los beneficios del mijo para nuestra salud son muchos, estas son sus principales propiedades:
  • Posee abundante fibra, perfecto para regular nuestros intestinos.
  • Aporta una considerable cantidad de magnesio al organismo, mineral necesario para el correcto funcionamientos de los músculos y del sistema nervioso. De hecho se considera que el mijo es útil en la lucha contra los dolores musculares, las fatigas y las alteraciones del sistema nervioso.
  • Otros minerales y oligoelementos que aporta el mijo son: zinc, fósforo, potasio, hierro y calcio.
  • Al tener un abundante parte de hidratos de carbono es una fuente de calor, energía y vitalidad.
  • Contiene vitaminas B1, B2, B5, B6 y Ácido fólico, fundamentales para el embarazo y la lactancia.
  • El mijo posee fenoles, que trabajan como antioxidantes y, por tanto, contribuye en la prevención de enfermedades degenerativas.
  • Para los vegetarianos es un necesario sustitutivo de otros productos ya que posee metionina y otros aminoácidos esenciales que suelen ser deficientes en este tipo de dietas.
  • Es útil para luchar contra el insomnio, la depresión, la ansiedad e incluso la hiperactividad gracias a los minerales, vitaminas y aminoácidos esenciales que contiene.
  • Además, el mijo posee propiedades antiinflamatorias en zonas intestinales reduciendo la frecuencia de enfermedades o la gravedad de sus signos.

Cómo consumir mijo

A la hora de consumirlo, hay que tener en cuenta que este cereal tarda un buen rato en hacerse, en torno a unos tres cuartos de hora. Sin embargo, se recomienda que si vamos a cuidarnos lo hagamos en serio y le dediquemos al menos una hora a cocinar el mijo a fuego lento. Tan sólo tenemos que hervirlo y una vez esté listo mezclarlo en diferentes platos o crear unos nuevos a partir de este cereal. Por ejemplo, podríamos hacer ensalada de mijo, croquetas rellenas, pasteles… ¡Decenas de combinaciones a disfrutar! ¿Te animas a consumir mijo y disfrutar de todas sus propiedades y beneficios?

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Un comentario en «Propiedades de las semillas de mijo»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *