Propiedades de los plátanos

En esta ocasión vamos a ver las propiedades de los plátanos que además de ser una fruta deliciosa son muy nutritivos. La mayoría de las veces comemos según lo que nos pide el cuerpo y, si prestáramos un poco de atención, no a lo que nos pide sino a lo que necesita, nos encontraremos con una dieta saludable casi sin darnos cuenta.

0 comentarios
Noemi
jueves, 4 febrero, 2016
Propiedades de los plátanos




El plátano posee fécula, como las patatas y la pasta, lo que nos hace pensar que engorda. Esto no es ni verdad ni mentira. Y es que hay alimentos que no se deben de tomar a cualquier hora del día. Este es el caso de los plátanos.  La fécula aporta mucha energía, pero a cambio ralentiza la digestión. Esto nos dice que no es recomendable comer de postre plátano por la noche, ahí sería cuando esta sabrosa fruta nos engordaría.

Beneficios del plátano

¿Cuáles son los beneficios que nos otorga el consumo de plátanos? ¡Vamos a verlo!

-Recudir los niveles de colesterol.

-Evitar los desagradables calambres en los músculos.

-Disminución de la presión arterial.

-Colabora en la reducción de problemas cardiovasculares.

-Lucha contra la anemia.

Beneficios del plátano

-Reduce los problemas intestinales, calmando las náuseas y vómitos.

-Es útil para la prevención y control de la hipertensión y la gota.

-Es fantástico para deportistas y niños, porque aporta energía. Igualmente es muy útil para aquellos que sufren de fatiga.

-Algunas mujeres sufren mucho cuando tienen la menstruación. El plátano es la solución natural a estos males, porque alivia esos dolores y molestias.

-Gracias a su utilidad contra el malestar intestinal y contra las náuseas, los plátanos son muy útiles para las mujeres embarazadas.

-Como bien sabemos, el plátano es rico en potasio con lo que es perfecto para la eliminación de líquidos.

beneficios del plátano para la salud



Recuerda que la clave es saber combinar todo lo que nos gusta comer (y también lo que debemos, cuidado) para que nuestro organismo funcione correctamente.

Sabiendo esto, ¿qué hace tu frutero sin plátanos? Ahora bien, lo apropiado es comer como mucho uno al día. No olvides que todo lo bueno, en exceso, deja de serlo.

¿Qué os parecen estas propiedades del plátano?, ¿lo soléis incluir en vuestra dieta diaria?, ¿conocéis alguna receta?

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *