Puede que estés usando mal tu enjuague bucal en tu rutina de higiene

El enjuague bucal es uno de los complementos más habituales dentro de la rutina de higiene bucal. A pesar de que seas una persona que habitualmente hace uso de estos colutorios, no es sinónimo de que lo estés utilizando bien. Si has ido a una farmacia o a un supermercado, seguramente te hayas encontrado con una gran cantidad de enjuagues bucales diferentes. Además de distintas marcas, es habitual encontrarse con un enjuague con clorhexidina, otros especiales para las encías, otros libres de alcohol… en definitiva, una gran selección de estos que sirven para diferentes tipos de usuarios.

0 comentarios
salud
viernes, 11 noviembre, 2022
Puede que estés usando mal tu enjuague bucal en tu rutina de higiene

Precisamente por esto, elegir enjuague bucal correcto es el primer paso a dar para introducirlo dentro de nuestra rutina de higiene, ya que, si nos equivocamos en la elección, probablemente estemos utilizándolo mal.

No todos los enjuagues bucales son iguales

A pesar de que los enjuagues con clorhexidina son los más populares y es bastante recomendado por muchos dentistas, también tenemos que saber utilizarlo. Si lo usamos mal de forma continuada, la clorhexidina puede tener efectos bastante nocivos para nuestra salud, por ejemplo, quemarnos las papilas gustativas. Tenemos que entender que esta clorhexidina es como un tratamiento médico. Su uso está especialmente recomendado en dos motivos principales, la periodontitis y en las operaciones. La periodontitis es una infección en las encías, por lo que la clorhexidina ataca a las bacterias que provocan dicha periodontitis y acaba con ella. En las operaciones, por ejemplo, al extraer una muela, la clorhexidina nos hace el mismo efecto, nos sirve para limpiar aquellas zonas que más lo necesitan para acabar con las bacterias y, además, es capaz de sustituir el cepillado.

¿Qué problemas puede dar la clorhexidina?

El uso continuado de la clorhexidina puede ser peligroso, más aún si nunca se necesita de ella. En primer lugar, la clorhexidina no distingue de bacterias. Tienes que saber que no todas las bacterias que se encuentran en la boca son perjudiciales, de hecho, algunas son necesarias para determinadas funciones dentro de nuestro organismo, por lo que, si acabamos con ellas, podemos alterar nuestro microsistema bucal. Además de problema tan importante, la clorhexidina cuenta con algunos otros efectos secundarios como teñir los dientes o alterar el sabor de los alimentos. A la hora de utilizarlo, es importante no exceder la dosis recomendada. En este caso, dicho por dentistas, el uso que se recomienda es el de dos veces al día durante dos semanas, especialmente por la noche antes de ir a dormir ya que es cuando más actúan las bacterias en la boca. Por lo demás, recuerda no mezclarlo con agua y, por supuesto, no tragarlo. Además, procura ni comer ni beber durante media hora después de que te hayas enjuagado para que el enjuague pueda hacer su efecto. Recuerda siempre que estos enjuagues tan agresivos deben de ser tratados como un medicamento y únicamente tomarlos cuando realmente hace falta para evitar problemas más graves de los que en un principio se tienen.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *