¿Puede ser peligroso el 3D para la vista?

El Colegio de Ópticos-Optometristas advierte a las personas con problemas visuales a la hora de ver cine con tecnología 3D. Al menor síntoma de mareos, visión doble o desequilibrio, consultar con un profesional.

0 comentarios
JC
viernes, 9 abril, 2010
gafas 3D

La tecnología tridimensional es una copia de la técnica que utiliza nuestro cerebro para distinguir con la vista el relieve y la profundidad. 2 imágenes se superponen en la vida real igual que en la pantalla. Nuestros ojos realizan esta función usualmente, al ver en 3D en la pantalla cada ojo observa una de las imágenes y el cerebro las fusiona para obtener una imagen tridimensional. Es decir el cerebro y ambos ojos tienen que hacer un esfuerzo especial. El cerebro envía órdenes a los ojos para que enfoquen mediante la musculatura ocular. En el caso de existir una Foria, puede provocar visión doble, mareos, nauseas o desequilibrios. Ante cualquiera de estos síntomas se recomienda: •Visitar al Óptico-Optometrista de inmediato, puede existir un pequeño problema de visión binocular (foria) que no has detectado. • Si utilizas corrección óptica como gafas o lentes, seguir utilizandolas aún con las gafas 3D. Si tiene una Foria se puede manifestar aún con las gafas. • En el inicio de la película en 3D en el cine, se sentirá un pequeño trastorno ocular, durante el tiempo en que los ojos se adaptan a la nueva visión. El cerebro, como una computadora de lujo,  en unos instantes entenderá lo que está ocurriendo y seguirá viendo la proyección si problemas. ¿El daltónico tiene problemas adicionales para ver 3D? El daltonismo es la imposibilidad de distinguir los colores y no tiene que ser un problema para cine en 3D. Las gafas 3D no alteran el color de nada, así que el daltónica verá las imágenes superpuestas pero no verá el color. Otros problemas para ver 3D Los ojos tienen que trabajar sincronizadamente, sino es asi se produce una rotura en la fusión de las imágenes en el cerebro. La musculatura del ojo ajusta ella misma para que coincidan ambas imágenes. Estrabismo Si la musculatura no es capaz de conpensar el defecto se relaja totalmente y los dos ojos no miran al mismo sitio. Ojo Vago Si uno de los dos ojos no envía la imagen adecuada, ojo vago o ambliopía, no verá la imagen en 3D, pues el cerebro sólo recoge una imagen. La recomendación es consultar de inmediato con su Óptico Optometrista, es mejor mirar por tus ojos.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *