

Cuida su alimentación
Una buena alimentación es importante en todas las etapas de la vida, sin embargo, es mucho más importante para las personas mayores. En este caso es recomendable llevar una dieta equilibrada que se base tanto en frutas como verduras y cereales. Todo esto combinado con productos lácteos que ayuden en evitar la descalcificación que afecta a sus huesos, fruto de su avanzada edad.
Una buena alimentación puede alargar la esperanza de vida y por supuesto ayuda a evitar sufrir toda clase de problemas de salud. Conviene estar atentos ya que muchas veces nuestros ancianos no tendrán ganas de comer o se volverán más descuidados. Es por ello que será recomendable, además de cuidar esta alimentación, la supervisión que nos permita saber que realmente se están alimentando bien.
El ejercicio es salud
De la misma forma que la alimentación es importante, el ejercicio también lo es. Esta clase de ejercicio depende en una gran medida del estado de la persona y evidentemente, no se puede tratar a todos por igual. Sin embargo, el objetivo de este ejercicio es que las personas mayores se puedan mantener activas dentro de sus limitaciones. Un ejemplo de ejercicio sería dar un pequeño paseo o hacer algo de gimnasia en casa por la mañana.
Haciendo ejercicio lograremos que se active la circulación y conseguiremos que tengan la mente despejada y mucho más activa. También se recomienda practicar gimnasia de mantenimiento, un tipo de gimnasia bastante sencillita que si pueden realizarla, les permitirá sentirse bien cada día.
Cuidar la piel
La piel de las personas mayores es mucho más sensible. Por ello es importante contar con productos que puedan aportar tanto nutrición para la piel, como hidratación. De esta manera, además de tener una piel mucho más luminosa, evitaremos una gran cantidad de patologías dermatológicas que suelen ser bastante habituales en esta edad.
Por lo demás, también tendremos que tener un especial cuidado de proteger su piel del sol, ya que los rayos solares harán mayor mella en las pieles más sensibles.
Mantén la mente sana
Para mantener su mente sana, además de hacer ejercicio, es bueno que nuestros mayores socialicen para así no sentirse solos. Mantener la mente despierta, como por ejemplo leyendo o a través de la práctica de algún juego, evitará que caigan en problemas de lo más comunes a esta edad como por ejemplo la depresión. Una buena actitud y un cerebro despierto permitirá disfrutar de la vida por muchos más años.