¿Qué es la fiebre amarilla?

A pocos días de dar comienzo el Mundial de Fútbol de Sudáfrica, mucho se está hablando de la fiebre amarilla. Como es costumbre, este blog de salud quiere tratar de ayudarlos a todos ustedes a entender más sobre esta enfermedad que, según cifras oficiales de la OMS, causa alrededor de 30.000 muertes cada año.

0 comentarios
viernes, 4 junio, 2010
Sobre fiebre amarilla

La fiebre amarilla es una enfermedad transmitida por mosquitos infectados, como el Aedes aegypti (también responsable del dengue), y que causa anualmente aproximadamente unas 30.000 muertes al año en todo el mundo, según datos publicados en la página web de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Esta enfermedad afecta a las personas que viven en zonas tropicales de África y Latinoamérica, según informa el sitio web oficial de la OMS, que agrega que la vacunación es la medida preventiva más importante contra la fiebre amarilla.

En relación al tema de la vacuna, y como ya hizo referencia este blog de salud, es válido mencionar la resolución sanitaria impuesta por las autoridades de Sudáfrica en el marco del inminente comienzo del Mundial de Fútbol en ese país.

El turista deberá presentar un certificado de vacunación contra la fiebre amarilla al arribar a Sudáfrica, informa el sitio web de la OMS Región África, que agrega que de no cumplirse este requisito se le puede denegar la entrada al país. El mismo debe acreditar que fue vacunado por lo menos 10 días antes de emprender este viaje hacia tierras africanas, publicó la web.

Es importante aclarar que dicha vacunación es obligatoria para aquellas personas que viajan de zonas afectadas por la fiebre amarilla, ya sea que residan ahí o que hayan estado en tránsito por esas áreas, informó el sitio web de la OMS África.

Según el sitio web del Ministerio de Salud de Chile, esta vacuna está contraindicada en embarazadas, niños menores de 1 año, mayores de 60 años y en aquellas personas que sufran algún tipo de patología inmunodepresiva.

Nota: Es recomendable e importante consultar a un doctor para saber qué vacunación es necesaria en su caso específico y qué otras recomendaciones médicas se deben tomar antes de viajar. También es aconsejable comunicarse con el Ministerio de Relaciones Exteriores de su país para conocer cuáles son los requisitos necesarios para trasladarse a Sudáfrica.

Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

El dengue en Argentina

El tema de la epidemia de dengue en territorio argentino ya no es noticia. Si bien la Gripe A H1N1 ha sido el principal problema a solucionar en los últimos meses, no hay que olvidarse de esta enfermedad que ha causado varios muertos en el país sudamericano. Es por eso que el gobierno de la República Argentina, a través del Ministerio de Salud, presentó el Plan Nacional de Lucha contra el Dengue y la Fiebre Amarilla. La presentación fue realizada por el ministro de Salud de Argentina, Juan Manzur, en Jujuy, una de las provincias argentinas más afectadas por el dengue en el último brote reportado por las autoridades de la Salud de dicho país. Manzur dijo que el Plan Nacional de Lucha contra el Dengue y la Fiebre Amarilla apuesta a que todos vayan en una misma dirección y hablando el mismo idioma, informó el sitio web oficial del Ministerio de Salud de Argentina, que agregó que ya se tiene programadas reuniones con autoridades de Paraguay y Bolivia, otros de los países sudamericanos más afectados por el dengue. En el marco de esta presentación, también se realizó una reunión de capacitación para prevenir el dengue a personas vinculadas al ár...


Enfermedades Africanas, recomendaciones sanitarias para el Mundial de Sudáfrica

El mundo está esperando ansioso el inicio de uno de los eventos deportivos más importantes del planeta, el Mundial de Fútbol, que dará inicio el viernes 11 junio y culminará el domingo 11 de julio. En relación a este tema, este blog de salud hará mención a una serie de informaciones sanitarias para tener en cuenta si es que usted es uno de los privilegiados que viajará a territorio sudafricano para poder vivir el mundial “en vivo y en directo”. Cada vez falta menos para el inicio de la copa del mundo de fútbol y la prensa ya está haciendo referencia a informaciones y a ciertas recomendaciones de las autoridades sanitarias para aquellas personas que viajen a Sudáfrica en estas semanas. Fiebre Amarilla En las últimas horas, la prensa internacional se hizo eco de informaciones de las autoridades sanitarias de Sudáfrica, país anfitrión de este Mundial. Según se supo el turista que decida visitar el país africano deberá ser vacunado contra la fiebre amarilla, informó el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina. Este país africano solicita un certificado de vacunación contra la fiebre amarilla, informó l...


Fiebre aftosa, un problema real para la economía

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO por sus siglas en inglés) está comprometido con la lucha contra la fiebre aftosa. Por esta razón, es que se presentó hace un tiempo un interesante programa para combatir mundialmente esta enfermedad que afecta al ganado y ocasiona, según los entendidos del tema, grandes problemas económicos a los países que detectan brotes entre su población animal. Esta iniciativa fue lanzada en el marco de la Conferencia Mundial sobre Fiebre Aftosa, que se llevó a cabo a fines del pasado mes de junio en la ciudad de Asunción, Paraguay, y que tuvo como lema “Hacia el control de la enfermedad a nivel mundial”. La misma busca principalmente controlar progresivamente la enfermedad a nivel mundial, informó el sitio web de la FAO. En relación a este tema, el jefe veterinario de la FAO, Joseph Doménech, expresó que la fiebre aftosa a nivel mundial merece la atención de la comunidad internacional y que necesita ser controlada en su origen y paso a paso, publicó la web. Es importante destacar que la misma cuenta con la colaboración de la Organización Mundial de Sanidad Mundial (...


Por qué se produce la fiebre

Desde este blog de salud seguimos dándole al coco y preguntándonos algunas de las cuestiones que más te pueden interesar. En esta ocasión hemos querido responder a las causas más comunes de la fiebre, es decir: ¿por qué se produce la fiebre? Una temperatura corporal elevada es un síntoma claro de que algo marcha mal en el organismo. La temperatura corporal normal no debe pasar de 37 grados. De hecho, se considera que se tiene fiebre cuando la temperatura del cuerpo es superior a los 37’5 ºC. Hay algunos momentos en los que se puede producir un ligero aumento de la temperatura, pero de manera natural. Por ejemplo, después de la ovulación de la mujer o en el primer mes de embarazo es común que la temperatura suba algunas décimas. También después de hacer deporte puede elevarse. Pero, entonces, ¿por qué se produce la fiebre? Hay que decir que le fiebre no es más que la respuesta del organismo ante una enfermedad. Lo que hay que hacer es determinar qué está produciendo la fiebre. Hay procesos virales leves que producen una fiebre elevada, y otros más graves que no suben tanto la temperatura. Además, los niños suelen tener una fiebre m...


Vacunas para viajar

Con el calor veraniego golpeando sobre nuestras cabezas, las vacaciones comienzan a aflorar y los viajes a distintos destinos turísticos, muchos de ellos lugares exóticos, son un reclamo para descansar. Es por ello por lo que te recomendamos una serie de vacunas para viajar, las cuales debes conocer antes de emprender el rumbo a un destino con encanto. Lo primero que debes hacer antes de emprender un viaje es conocer el país al que te diriges. Sanitariamente hablando, es esencial que sepas si hay riesgo de contagio de algún tipo de enfermedad, qué tipo de vacunas son imprescindibles para viajar a cada país, qué enfermedades son las más comunes, etc. Ahora bien, la vacuna depende de cada viajero y de cada viaje, así como de la situación en la que se encuentre el país. También es importante conocer las contraindicaciones de las vacunas. Por otro lado, es necesario saber que hay una serie de vacunas que están sometidas a reglamentación internacional, por lo que el país al que viajes puede exigirte el Certificado Internacional de Vacunación. Una de estas vacunas es la de la Fiebre Amarilla, que sólo se administra en los Centros de Vacunación ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *