Qué es la Frutoterapia

2 marzo 2008 | Por raquel martin

Existen, hoy día, un sin fin de terapias que pueden ayudarnos a mostrar nuestros rostros y cuerpos más bellos ya que cuidan nuestra piel al máximo. Una de ellas es la frutoterapia, una técnica revolucionaria que consiste en realizar determinados masajes en nuestra piel a partir de los extractos de un gran número de frutas y zumos. Desde Cosas de Salud os explicamos en qué es la frutoterapia, sus beneficios y para qué mujeres está indicada.

Ver 3 Comentarios

En qué consiste la frutoterapia

Como decimos, la frutoterapia es una técnica o tratamiento que se lleva a cabo por medio de masajes en los que se aplican los extractos de determinadas frutas y zumos directamente en nuestra piel. Los beneficios que aporta la frutoterapia a nuestro organismo son diversas ya que, las frutas, son por naturaleza antioxidantes y nutritivas. Concretamente, la frutoterapia puede ayudarnos a mostrar una piel más elástica, más suave y más brillante. Hay que tener en cuenta que cada fruta cuenta con unas propiedades distintas. Por ejemplo, el albaricoque es capaz de regenerar nuestras células, el coco nos ayuda a disminuir los síntomas de una piel irritada, el melocotón es capaz de eliminar los eccemas, la pera nos permite acabar con el acné, la piña es anticelulítica... Aunque las frutas estrella son la manzana porque es capaz de reducir la grasa en la piel, nos permite luchar contra el envejecimiento y elimina las manchas que aparecen en la epidermis; el kiwi puede ayudarnos a hidratar nuestra piel, mermar las arrugas y eliminar las manchas; y las fresas que son capaces de eliminar todas las células muertas de nuestro cuerpo. Lo mejor de la frutoterapia es que está indicada para todo tipo de mujeres y hombres ya que, cada una de estas frutas, cuentan con unas propiedades distintas y concretas que van dirigidas disminuir problemas específicos de la piel. Los beneficios de la frutoterapia están relacionados con los principios activos que las frutas desarrollan para protegerse del medio ambiente. Ahora nosotros podemos beneficiarnos de estas propiedades gracias a éstos principios activos desarrollados por las mismísimas frutas.

Contenidos relacionados

3 comentarios en «Qué es la Frutoterapia»

  1. Hola Raquel Martin, quiero complementarte acerca del tema que escriste de que es la frutoterapia, asiendo las siguientes aclaraciones:

    1) El padre la frutoterapia es el medico y cientifico investigador colombiano el doctor Albert Ronald Morales

    2) En su larga trayectoria en la investigación, el doctor Morales es uno de los pocos científicos en el mundo que inventarió especies de árboles frutales en todo el planeta y analizó y desarrolló curas para diversas enfermedades con resultados altamente efectivos, de la mano de un proyecto respaldado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que contó con un equipo de cinco antropólogos y dos paleontólogos y se inició hace 27 años. Hasta la actualidad, tiene clasificadas más de 5.000 especies y 200.000 variedades de frutas, de las cuales pertenecen a su Colombia natal, 365 especies y 7.000 variedades. Hoy pasea por el mundo a pesar de la ceguera que sufre desde hace 14 años, tras un accidente, dando conferencias sobre Frutoterapia y es el presidente y fundador de la Asociación Mundial de Frutoterapia.

    3) Sus conocimientos están vertidos en sus dos libros: «Frutoterapia – Los frutos que dan la vida», editado en España y en el que recopiló el poder terapéutico de 104 frutas, y «Frutoterapia, nutrición y salud», de reciente edición en América y Europa. Ninguno ha llegado aún a la Argentina.

    4) Luego entonces la Frutoterapia es una ciencia que va mas alla de la mera terapia, cuidado y enbellecimiento de la piel.

    Saludos … un abrazo grande..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *