Qué es Geocosmética

La curiosidad nos sorprende cuando nos encontramos con "palabros" que no sabemos muy bien de donde proceden. En nuestro blog de salud te preguntamos: qué es Geocosmética. Es muy posible que no tengas ni idea, incluso es posible que ni siquiera hayas oído hablar de ello, pero seguro que ahora que lo has oído, se ha despertado la curiosidad y te gustaría saber más sobre la geocosmética.

0 comentarios
jueves, 18 septiembre, 2008

No hace falta ser un lince para darse cuenta que esta palabra está relacionada con la cosmética. Vamos al grano. La geocosmética es una disciplina que estudia en todo el mundo los distintos rituales que siguen las personas para embellecer su cuerpo según las características climáticas y culturales del entorno que les rodean.

Con esta cuestión, podemos entender mejor qué es la geocosmética. Es decir, se trata de saber cómo se decoran el cuerpo, que procedimiento siguen, en qué orden, por qué y dependiendo del lugar del planeta en el que se observe. Evidentemente, las costumbres y los hábitos que sigue una tribu africana en cuanto a cosmética se refiere, no son los mismo que los que se siguen en España, Estados Unidos o cualquier país de los llamados civilizados. Claro está que depende de lo que tienen a su alrededor.

Pero tampoco hace falta irse demasiado lejos. Os habéis preguntado por qué dos mujeres se pintan los labios de manera distinta; no se lo pintan igual una mujer de la India que una de Italia, por ejemplo. Además, en todo esto hay otra cuestión de fondo: con qué intención lo hacen. Seguro que no buscan lo mismo.

La geocosmética trata de aclarar estas situaciones. Hay una cuestión social y cultural dentro de los estudios de la geocosmética. Por otro lado, estoy completamente seguro que los fabricantes de productos de cosmética han estudiado el mercado para sacar sus productos en función de la población; supongo que la sombra de ojos, los pintalabios o el rímel, no es igual en China que en Portugal. ¿Tan importante es para el ser humano sentirse atractivo?, ¿dónde está el límite? y ¿por qué nos maquillamos?.

Contenidos relacionados

Elementos para maquillar

En nuestro blog de salud y belleza estamos dedicando un sector de nuestro espacio a tratar los asuntos de belleza, centrándonos en el maquillaje. En esta ocasión, barajamos algunos de los principales elementos para maquillar, esos utensilios que son necesarios para aplicar el maquillaje de forma correcta. En general, cuando te estas maquillando, no necesitas tener demasiados instrumentos ni elementos, pero hay algunos sencillos utensilios que te pueden ayudar: El algodón es uno de los principales elementos para desmaquillarse, pero procura utilizar algodón 100% natural, ya que el sintético puede dañar la piel. Bastoncillos (de algodón). Son muy útiles para aquellos retoques finales, así como para difuminar el efecto del maquillaje. Sacapuntas. Elemento imprescindible para los lápices de cosmética, como comprenderas. Hay unos sacapuntas que pueden ser utilizados para sacar a dos lápices, ya que tienen dos diámetros, uno para minas finas y otro para minas gordas. Kleenex. Es pañuelo de papel es práctico también para retoques, para eliminar excesos de maquillaje, así como para limpiar o absorver. Esponja. La de latex se utiliza pa...


Fondo de maquillaje: trucos

En nuestro blog de salud y belleza seguimos dedicándole un espacio a los trucos de belleza más destacados para las mujeres más intrépidas y que gusten de llevar un maquillaje estéticamente correcto. Por ello, te contamos trucos para sacar el mayor partido a tus cualidades. En esta ocasión hablamos del fondo de maquillaje: trucos. Todo lo que sean trucos de cosmética, bienvenidos sean. Para aplicar el fondo de maquillaje no te eches mucha cantidad. Ten en cuenta que cuanto más tiempo tengas que estar maquillada, más retoques tendrás que hacerte (esto es casi obligado). Ahora, eso sí, nunca te pongas una capa de maquillaje sobre otra, ya que daría como resultado un maquillaje muy artificial. Es mejor eliminar la primera capa de maquillaje y luego aplicar la nueva. Es recomendables que sepas que los fondos de maquillaje no ensucian la piel. Si te das fondo de maquillaje en el cuello, debes hacerlo de forma suave, incluso puedes pasarte la mano por el cuello con el resto de fondo que te ha quedado después de maquillarte la cara. Por otro lado, un truco válido para cuando te hayas echado mucha cantidad de maquillaje, es pasarte un kleenex o un algod...


Lipofilling: nueva técnica de aumento de pecho

No cabe duda de que las mujeres quieren estar a gusto consigo mismas y con su cuerpo, y para ello, recurren a la estética, con complicadas operaciones que pueden llegar a ser peligrosas. En nuestro blog de salud y belleza te hablamos sobre lipofilling: nueva técnica de aumento de pecho. La cosmética juega un papel importante. El principal problema del aumento de pecho es que llegue a ser una obsesión para la mujer, a parte de los efectos secundarios de la operación o de los problemas que pueda acarrear la operación en sí. Pues bien, el Lipofilling es la nueva técnica de aumento de pecho mediante la infiltración de grasa propia. La evolución de las técnicas a la hora de realizar una mamoplastia ha permitido conseguir un pecho “a medida” y el aumento de mama con tejido graso es la última novedad frente a la mamoplastia más común. Aunque las prótesis de silicona ofrecen una alta seguridad y un porcentaje muy bajo de complicaciones, ya existe una alternativa para aquellas mujeres que desean aumentar el volumen de su pecho sin la utilización de prótesis y que, al mismo tiempo, quieran reducir grasa en otras zonas del cuerpo: lipofilling. La grasa ...


Más de 20 años de cosmética para hombres

La idea de que las mujeres eran las únicas que se preocupaban por si aspecto físico hace tiempo que dejó de ser algo exclusivo del sector femenino, ya que hace más de 20 años de la cosmética para hombres. Los tratamientos de salud y belleza para los hombres es un hecho de la sociedad contemporánea y este blog de salud te cuenta más detalles. El mundo de la cosmética siempre ha fijado su mirada a la mujer, mirando de reojo al hombre. Ésta tendencia se ha visto asaltada en los últimos 25 años con la entrada en el sector de la belleza los tratamientos de cosmética para el hombre. Al principio, sólo unas pocas firmas vieron al hombre del siglo XXI como a un público potencial y 25 años después ya no hay marca de cosmética que no haya elaborado su propia línea exclusiva masculina. Los tratamientos de cosmética para hombres son para todos los gustos: anticaída para regenerar el cabello y cuero cabelludo, productos para el cuidado personal, hidratantes, antiarrugas, reafirmantes, lociones, mascarillas, champús, acondicionadores, perfumes, cremas depilatorias, bronceadores, exfoliantes, quema grasas, etc. Prácticamente la misma línea de productos ...


Qué orden sigo al maquillarme

Cuando una mujer se maquilla, debe saber el orden de aplicación de los productos que se está aplicando, ya que no es lo mismo darse primero colorete que antiojeras, por ejemplo. En nuestro blog de salud y belleza nos hemos preguntado, precisamente, ¿qué orden sigo al maquillarme?, para intentar ayudar a esas mujeres que están un poco perdidas en estos menesteres. El orden lógico que hay que seguir cuando te maquillas, puede variar de unas mujeres a otras, pero en general, este que te mostramos es el orden que hay que seguir al maquillarse: Base. Es lo primero que hay que aplicar para asentar la piel y prepararla para recibir el maquillaje.Antiojeras. Se da después, y digamos que tiene la misma función que la base.Fondo de maquillaje. Para poner protección en la cara y dar buena apariencia. Además, mejora el aspecto, da viveza, color y naturalidad. También se puede aplicar el fondo antes que las antiojeras.Polvos. Para empezar a dar color a la cara, ya que los polvos son imprescindibles, ya que cubren la piel, absorven y tienen la función de ser adherentes.Cejas. Una vez marcada la cara, se tienen que retocar las cejas, como paso previo a los ojos.Ojo...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *