Qué es Geocosmética

18 septiembre 2008 | Por alejandro castellon

Ver 0 Comentarios

La curiosidad nos sorprende cuando nos encontramos con "palabros" que no sabemos muy bien de donde proceden. En nuestro blog de salud te preguntamos: qué es Geocosmética. Es muy posible que no tengas ni idea, incluso es posible que ni siquiera hayas oído hablar de ello, pero seguro que ahora que lo has oído, se ha despertado la curiosidad y te gustaría saber más sobre la geocosmética. No hace falta ser un lince para darse cuenta que esta palabra está relacionada con la cosmética. Vamos al grano. La geocosmética es una disciplina que estudia en todo el mundo los distintos rituales que siguen las personas para embellecer su cuerpo según las características climáticas y culturales del entorno que les rodean. Con esta cuestión, podemos entender mejor qué es la geocosmética. Es decir, se trata de saber cómo se decoran el cuerpo, que procedimiento siguen, en qué orden, por qué y dependiendo del lugar del planeta en el que se observe. Evidentemente, las costumbres y los hábitos que sigue una tribu africana en cuanto a cosmética se refiere, no son los mismo que los que se siguen en España, Estados Unidos o cualquier país de los llamados civilizados. Claro está que depende de lo que tienen a su alrededor.

Pero tampoco hace falta irse demasiado lejos. Os habéis preguntado por qué dos mujeres se pintan los labios de manera distinta; no se lo pintan igual una mujer de la India que una de Italia, por ejemplo. Además, en todo esto hay otra cuestión de fondo: con qué intención lo hacen. Seguro que no buscan lo mismo. La geocosmética trata de aclarar estas situaciones. Hay una cuestión social y cultural dentro de los estudios de la geocosmética. Por otro lado, estoy completamente seguro que los fabricantes de productos de cosmética han estudiado el mercado para sacar sus productos en función de la población; supongo que la sombra de ojos, los pintalabios o el rímel, no es igual en China que en Portugal. ¿Tan importante es para el ser humano sentirse atractivo?, ¿dónde está el límite? y ¿por qué nos maquillamos?.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *