¿Qué es la criolipólisis?

Desde este blog de salud seguimos buscando nuevos términos y nuevas aplicaciones médicas para explicártelas de la manera más sencilla posible. De este modo nos planteamos responderte la pregunta: ¿qué es la criolipólisis? Pues bien, de manera rápida e intuitiva podemos decir que la criolipólisis es la eliminación de grasa corporal mediante frío.

1 comentario
alejandro castellon
jueves, 7 septiembre, 2023
¿Qué es la criolipólisis?

Por tanto, la criolipólisis se puede resumir diciendo de ella que es una técnica que busca eliminar los antiestéticos michelines utilizando frío. Esta novedosa técnica la han puesto en práctica en la Universidad de Hardvard, en lo que denominan el primer sistema no invasivo capaz de eliminar la grasa localmente mediante el frío.

¿En qué consiste la criolipólisis?

Hay que destacar que la criolipólisis elimina la grasa corporal sin necesidad de utilizar anestesia, por lo que los riesgos a los que se tienen que enfrentar los pacientes son menores.

Desde la Universidad de Hardvard demostraron que las células grasas son más vulnerables al frío que otros tejidos de la piel. Por ello, los especialistas de esta técnica que ya se aplica en España señalan que la criolipólisis no daña otras partes del cuerpo humano al ser una técnica selectiva. También aseguran que se trata de una técnica indolora, por lo que los pacientes que se sometan a esta técnica pueden seguir su vida diaria de manera rápida después de someterse a la operación.

Asimismo, las zonas del cuerpo más proclives a ser sometidas a criolipólisis son los laterales de la cintura, la zona abdominal y la espalda. Esta técnica utiliza un aplicador externo de vacío. El tratamiento dura cerca de dos horas, durante el cual el aplicador transmite el frío a la zona seleccionada.

Los expertos dejan claro que la criolipólisis no es una alternativa a la liposucción, y tampoco una forma de perder peso o de combatir la obesidad. Digamos que sólo se utiliza para eliminar la grasa.

Contenidos relacionados

Un comentario en «¿Qué es la criolipólisis?»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *