
Sentir el paso de los años no deja indiferente a nadie. La fecha en la que nacemos marca nuestra edad cronológica, pero no es la única edad que podemos tener. Existe otra edad más relevante, ya que marca la evolución y la naturaleza de nuestras células; yo me atrevería a decir que la edad biológica es la edad real.
La edad biológica puede ser medida a través de una serie de proteínas que tenemos en nuestro cuerpo, al menos, así lo afirma un estudio realizado por un grupo de investigadores alemanes. Estas proteínas también están ligadas al ADN de las células del cuerpo, que aparecen cuando se dañan (las células).

El cuerpo humano tiene capacidades distintas dependiendo de los factores en los que nos desenvolvamos, es decir, cada persona tiene su propio organismo y su propia vida, y la edad biológica dependerá de la verdadera edad de nuestras células.
El paso del tiempo no afecta del mismo modo a todas las personas, que además, están expuestas a distintas situaciones que condicionan su vida: el trabajo, las relaciones con el resto de personas, el clima, el lugar de nacimiento, la propia naturaleza de la persona, ... Todos estos son factores que afectan a la edad biológica, pero que evidentemente, no tienen nada que ver con la edad cronológica.
Por lo que podríamos decir que no es más viejo quien más años tiene, sino quien más edad biológica tiene. Hay que cuidarse, ¿verdad?.
Contenidos relacionados
Los malos hábitos y llevar una vida poco saludable puede hacer que el corazón envejezca más rápidamente. En la web Quiere a tu corazón de Flora, te ayudan a averiguar que edad tiene tu corazón respecto a tu edad real. El resultado se basa en la medición de factores de riesgo cardiovascular, es decir, aquellas características que hacen que una persona tenga más riesgo de padecer una enfermedad del corazón. «La edad de tu corazón» calcula los años de personas entre 20 y 80 años. No obstante, fuera de estas edades ofrece recomendaciones para mejorar la salud cardiovascular. Hacerlo es muy sencillo. Simplemente hay que entrar en la web creada por Flora y contestar un sencillo cuestionario. Aportando tu edad, peso, talla, antecedentes cardiovasculares, hábitos alimenticios y datos básicos como tu presión arterial, colesterol o la cantidad de deporte que practicas, se calcula la edad que tiene tu corazón y te ofrece una serie de recomendaciones y datos que debes conocer. Algunos datos pueden dejarse en blanco si no se conocen, pero hay que tener en cuenta que esto podría afectar al resultado. Cuanto más exacto seas con tus respuestas, más apr...
Llegar a la tercera edad no implica perder la memoria. Sin embargo, como todo, si no se ejercita se pierde. Por eso queremos enseñarles a ejercitar esa herramienta imprescindible de la vida cotidiana. Desde muy temprana edad todos ejercitamos sin saberlo nuestra memoria. Aunque en el colegio nos parezcan inútiles ciertas exigencias de los profesores, están encaminadas a ejercitar la capacidad de aprender y recordar. Sin embargo, después perdemos la costumbre conciente de ejercitar la memoria. Aquí presentamos técnicas útiles para no perder los recuerdos. 1. Ponga atención. En ocasiones los olvidos no tienen que ver con la capacidad de memorizar sino con no haber prestado la suficiente atención. Así que lo que hay que hacer es ejercitar la capacidad de prestar atención. «atentamente la acción.» 2. La repetición. Si concientemente quiere guardar en su memoria algo por un largo período de tiempo sea conciente de ellos y repítalo 3. Divide y recordarás. No memorices grandes cantidades de información, intenta separarla e irla aprendiendo por partes. 4. Cada vez que puedas, asocia. Utiliza apuntes mentales para asociar lo que te sea m...
En ocasiones, las personas mayores afrontan la última etapa de sus vidas con tristeza y miedo (aunque afortunadamente no siempre es así), ya que es una etapa complicada. Desde este blog de salud en esta ocasión vamos a hablar sobre el problema de la depresión en la tercera edad. Posibles causas de la depresión en la tercera edad Diferentes estudios apuntan a un abanico de factores que podrían predisponer a la aparición de depresión, pero todos coinciden en que los siguientes factores son los más determinantes: • El duelo, provocado por la pérdida de familiares y amigos. • El insomnio, ocasionado por distintos factores que pueden interponerse en el descanso. • La discapacidad, causada por el deterioro asociado al envejecimiento. • Los antecedentes de depresión previa, pues pueden provocar una nueva recaída. • El sexo femenino. Las mujeres suelen tener mayor predisposición a padecer una depresión. • La soledad también puede ser un factor determinante. Los expertos han observado un menor porcentaje de depresiones en aquellas personas que viven integradas en un entorno familiar, respecto a los que viven solos. Síntoma...
A partir de una determinada edad las mujeres presentan más dificultades para mantenerse en forma. La menopausia suele marcar un antes y un después en su estado físico sobre todo debido a la caída hormonal y los efectos de la comida y del ejercicio físico ya no son los mismos ya que el cuerpo de la mujer tiene menos capacidad para transformar las proteínas en fibras musculares. Para contrarrestar los efectos físicos de la menopausia una recomendación médica es aumentar el consumo de proteínas controlando las grasas. Ello no quiere decir que haya que comer más, sino cambiar los hábitos en nuestras comidas e incrementar la cantidad de este tipo de alimentos. La gimnasia para mujeres es un remedio para ponerte en forma. El ejercicio es la otra gran baza de que dispone la mujer para mantenerse en perfecta forma física, pero no todo vale. A partir de determinada edad hay que poner especial cuidado en evitar las caídas ya que la descalcificación de los huesos, la osteoporosis o la artrosis pueden suponer un riesgo añadido y cualquier resbalón puede implicar una lesión o una fractura de graves consecuencias. Lo más recomendable son los ejercicios de r...
El pasado jueves 1º de octubre se realizó, como se viene haciendo desde hace ya varios años, el Día Internacional de las Personas de Edad. En esta ocasión la celebración se centró en el lema: “Celebrando el 10º aniversario del Año Internacional de las Personas de Edad. Hacia una sociedad para todas las edades”. Este blog de salud se referirá a este festejo. Como era de esperarse, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, emitió un breve mensaje con motivo de este festejo que integra la agenda internacional desde que la ONU decidiera fijar una fecha en el calendario mundial para celebrar la tercera edad como así también para lograr que la población del mundo tome conciencia sobre un tema tan importante como éste. El mensaje, que se puede consultar en el sitio web oficial de la ONU, giró en torno a los 10 años de la adopción del lema “Hacia una sociedad para todas las edades”.En relación a este tema, Ki-moon expresó que se han intensificado los esfuerzos para construir una sociedad para todas las edades. El jerarca agregó que se ha hecho todo para promover la adhesión internacional a los ...
AQI SEVEN COSA MUY INTERESANTES:)
me parecio muy interesante esta informacion
por favor estoy necesitando un remedio efectivo para el dolor de pierna o dolor de rodilla para mi esposa