¿Qué es la hipersomnia?

Tener hipersomnia significa tener sueño constantemente a lo largo del día, una excesiva somnolencia o dormir más horas de las habituales por la noche. Conocemos lo que es insomnio como uno de los problemas del sueño que impide conciliarlo. Sin embargo, con la hipersomnia o somnolencia ocurre todo lo contrario.

0 comentarios
ana it
lunes, 10 diciembre, 2012
¿Qué es la hipersomnia?

Este trastorno puede suponer dormir más de 10 horas seguidas e interferir en la vida cotidiana debido a la dificultad para mantenerse despierto durante el día.

En ocasiones, la hipersomnia es algo pasajera. Cuando se inicia un tratamiento y se tienen que tomar tranquilizantes, somníferos o antihistamínicos es frecuente padecer este trastorno. Pero, una vez finalizado el tratamiento, desaparece la hipersomnia.

Es muy frecuente tener muchas ganas de dormir cuando se tiene fiebre o cuando se contrae una gripe. Esto es como consecuencia de los medicamentos que se toman como,  por ejemplo,  los analgésicos. Pero,  del mismo modo, la hipersomnia es temporal. Al igual que lo es, cuando hemos realizado alguna actividad que conlleve un gran esfuerzo y nos produzca un sueño desmesurado.

Conviene preocuparse cuando la hipersomnia perdura más de una semana y no estemos con ningún tratamiento que pueda producirlo. Si persiste, entonces es recomendable acudir al médico para que determine cuál es la causa del trastorno y optar por el camino más oportuno.

Puede responder a un desorden psicológico como la depresión o la ansiedad. Otras veces puede ser consecuencia de un tratamiento contra el cáncer o por la existencia de un tumor.

También puede aparecer cuando se tiene anemia o hay cambios hormonales en el cuerpo.

Para controlar la hipersomnia, en la medida de lo posible, se recomienda intentar dormir y despertarse siempre a la misma hora,  así como evitar ingerir alimentos que den sueño o comidas pesadas. Hacer actividades que exijan una alta atención durante el día y ejercicio pueden ayudarte.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *