¿Qué es la Reeducación Postural Global o RPG?

Cuando hablamos de la Reeducación Postural Global, también conocida como RPG, estamos hablando de un método fisioterapéutico que data de los años 80 y que fue desarrollado por Philippe Souchard. Este método, ha ido evolucionando con el paso del tiempo y ha sabido adaptarse a todas las necesidades y patologías que presenta el cuerpo humano.

0 comentarios
salud
martes, 7 julio, 2020
¿Qué es la Reeducación Postural Global o RPG?

Con este método, Philippe Souchard nos habla de que una misma patología, puede llegar a actuar de manera diferente según el paciente que la sufra. De esta manera y ante esta individualidad, lo que tenemos que hacer es, a partir de los síntomas que desarrolla nuestro paciente, buscar todas aquellas causas que lo han provocado para poner remedio.

Como cualquier otro tratamiento de calidad que puedas encontrar en una clínica Fisioterapia Sevilla, este tratamiento tiene como fin mejorar la salud de los pacientes, en este caso, a través de un método progresivo y global que sabe adaptarse a las necesidades en concreto de cada paciente en particular. Al ser un tratamiento completamente adaptativo, no tiene un público en concreto, si no que cualquiera se puede beneficiar del mismo. De esta manera, no importa la edad o el sexo, si no tener una patología que queremos curar, para poder volver a sentirnos bien.

¿Cómo se lleva a cabo el tratamiento RPG y qué ventajas tiene?

Este método, como cualquier otro, se rige por unos principios básicos en los que fundamenta su tratamiento. En primer lugar, entiende que los músculos se organizan como cadenas, por lo que, si parte de la cadena falla, toda la misma se verá afectada. En este caso, tenemos que saber tratar la parte de la cadena que ha fallado, además de recuperar la funcionalidad de toda la misma corrigiendo todos los problemas que pudiera haber.

Por otro lado, diferencia entre la musculatura estática y la dinámica, tratando de mejorar la elasticidad de las partes del cuerpo que se hayan quedado algo más rígidas y que por lo tanto dificulte los movimientos. Teniendo en cuenta esto, el tratamiento busca poner en tensión estas cadenas musculares a través de una serie de posturas que van dirigidas por completo desde la individualidad del problema, hasta la globalidad del mismo.

A diferencia de otros tratamientos, el RPG utiliza únicamente la herramienta manual. Con ello, elongará los tejidos reduciendo de esta forma las tensiones, también cuidará las articulaciones y tratará de acabar con todas las molestias que pueda tener el paciente a base de modelar su cuerpo. Todos estos ejercicios que son llevado a cabos por el paciente, cuentan con la ayuda del fisioterapeuta que participa activamente en los ejercicios de estiramiento gracias a la respiración, facilitando las contracciones musculares y corrigiendo los errores.

Como no podría ser de otra manera, la finalidad y las ventajas de este tratamiento es acabar con los síntomas que producen dichas patologías. Gracias a este tratamiento, aunque la persona siga asintomática, evitaremos que los síntomas aparezcan de nuevo con el tiempo, limitando su movimiento o provocando rigidez como hemos visto anteriormente.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *