¿Qué es un corte de digestión?
Lo que entendemos como corte de digestión es la parada repentina del proceso de digestión. Esta parada puede producirse por diversas causas, aunque comúnmente lo asociamos al hecho de meterse en el agua justo después de comer. Otros escenarios que pueden llevarnos al corte de digestión son hacer deporte intenso al terminar de comer, sudar en exceso o tomar el sol con altas temperaturas.Síntomas del corte de digestión
Aquellos que han sufrido de este problema se han enfrentado a escalofríos, dolor de estómago, retortijones, pulso débil, palidez, descenso de la tensión arterial, mareos, náuseas y en algunos casos hasta pérdida de consciencia. Por otro lado, en las situaciones más extremas se han producido paradas cardiorrespiratorias, aunque no es muy común este tipo de sintomatología. En el caso de que algunos de estos síntomas del corte de digestión se produzcan en tu organismo, lo más recomendable es salir del agua o cesar en el desarrollo de tu ejercicio si fuera el caso y solicitar ayuda.

Corte de digestión: que hacer
La pregunta es, cuando nos vemos en esta situación, ¿qué podemos hacer ante un corte de digestión? Lo primero es sacar del agua o cesar la práctica del deporte que la persona afectada esté realizando. En el caso de que esté mojada, se le seca y se le tumba con las piernas un poco elevadas. Hay que prestar atención a que la persona mantenga su calor corporal con lo que sería conveniente taparle con abrigos, toallas o cualquier prenda que esté a mano. Si comenzara a vomitar y a sufrir diarreas tendrá que rehidratarse con agua y, dependiendo de la gravedad, seguir una dieta líquida durante unos días. Lo importante de todo este proceso es que recupere la tensión arterial. El período de recuperación varía según la persona que esté padeciendo el corte de digestión, pueden ser entre una o dos horas. Aunque, como vemos, no reviste de una importancia mortal, en un número muy reducido de casos puede llegarse a la parada cardiorrespiratoria como se comentaba en líneas anteriores. Pero, como decimos, esto es extraño. Más común es que la persona termine por desmayarse estando en el agua, lo que sí es realmente peligroso. Las claves para evitar este mal son: no entrar en el agua bruscamente después de comer, menos aún si ha sido una comida copiosa; y no ejercitarse después de la comida. Simplemente, hay que respetar el proceso de digestión que el cuerpo humano necesita. Una vez ya sabes qué hacer ante un corte de digestión, contarás con las armas necesarias para actuar con acierto frente a este tipo de situaciones. ¿Vosotros habéis tenido una experiencia similar en algún momento?, ¿cómo habéis actuado al respecto?Contenidos relacionados
No se ha encontrado ninguno