¿Qué hacer en caso de shock?

¿Quieres saber qué hacer en caso de shock? Te indicamos las pautas a seguir en este tipo de situaciones desde nuestro blog de Salud. Cuando una persona entra en estado de shock es debido a que su cuerpo no recibe suficiente sangre, con lo que el oxígeno no llega a los órganos como debiera para que éstos cumplan con sus funciones. El resultado es un fallo multiorgánico.

0 comentarios
Noemi
lunes, 16 marzo, 2015
¿Qué hacer en caso de shock?



Es por esto que el shock es una situación grave y, si no se llega a recibir tratamiento a tiempo, los daños generados pueden llegar a ser irreparables o incluso morir. Es por esto que si advertimos que alguien está sufriendo un shock tenemos que administrarle unos primeros auxilios de forma que se reduzca el riesgo y los daños no sean excesivos.

Estos primeros auxilios deberán ir dirigidos a contribuir con que el sistema circulatorio se reanude y llegue oxígeno a todos los órganos. Si se lleva a cabo una actuación rápida se podría salvar la vida de afectado, pero para ayudarle tenemos que saber qué y cómo hacerlo. Vamos a verlo.

Cómo actuar en caso de shock

-Lo primero y fundamental es llamar a emergencias y aportar todos los datos que conozcamos sobre la víctima.

Cómo actuar en caso de shock

-Si está inconsciente examinaremos su respiración y la circulación, valorando todas las posibles lesiones que pudiera haber sufrido, en especial si se ha caído, para determinar  si le podemos mover o no.  De tener alguna herida tenemos que comprobar que no sea grave y cortar la hemorragia.

-Tras comprobar que no tiene lesiones le colocaremos boca arriba y con las piernas levantadas unos 30 centímetros.

-Si lleva ropa ajustada lo mejor es quitársela y taparle con una manta o alguna prenda que tengamos a mano.

-Si en algún momento percibimos que su respiración o circulación no fluyen debemos practicar maniobras de reanimación cardiopulmonar. Cada cinco minutos constataremos que su estado general no ha cambiado, y en caso de que sí actuar rápidamente como corresponda.

-En el caso de que la persona afectada vaya a vomitar o tenga muchas secreciones bucales le ayudaremos a girar la cabeza a un lado. Ojo, porque si creemos que puede tener alguna lesión tendremos que mover su cuerpo entero como si se tratara de un bloque.

-Esperaremos a que acudan los servicios de emergencia y les informaremos de los pasos que hemos dado y de si creemos que puede haber lesiones. Aunque la persona se encuentre bien, no podemos dejar que se marche, debe mantener la postura y no ingerir nada.

¿Qué os parece esta información para saber qué hacer en caso de shock?

Imágenes de Flickr: Álvaro Ba y PresidenciaRD

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *