Qué hacer si se te monta un gemelo al dormir

No es una situación que se repita con frecuencia, es más, suele ser raro que se produzca pero cuando lo hace, vaya si nos damos cuenta. Se trata de un dolor agudo que nos proviene de una de las piernas y que te hace despertarte de sobresalto, dolorido y desconcertado. Desde este blog de salud te contamos qué hacer si se te monta un gemelo al dormir.

2 comentarios
lunes, 28 junio, 2010
gemelo

Ese dolor que te despierta a mitad de la noche, agudo, y que no sabes que hacer para pararlo. Una de las primeras medidas que se suele adoptar es estirar la pierna. Bien hecho. Es curioso cómo el instinto de cada uno tiende a realizar lo que es beneficioso para el organismo, como en este caso, cuando se te monta un gemelo en medio de la noche. Pue sí, lo primero que debes hacer es estirarlo.

Para ello, puedes estirar el gemelo sentado en la cama, con la pierna recta y tirando de la punta del pie, si es que se llega. Si no llegas, con que impulses con la puntera hacia el tronco del cuerpo debería valer. Ten en cuenta que el dolor no se pasa rápido, que tarda un poco en bajarse el gemelo, y esto duele y molesta.

Si estirando sentado no se te pasa la molestia, prueba a estirar de pie. Apoya las manos en la pared y estira hacia atrás la pierna lesionada, con la planta del pie apoyada en el suelo. Otro remedio que puedes adoptar si se monta un gemelo, una vez que hayas estirado, es aplicarte hielo. El frío viene bien para relajar los músculos, y es conveniente que te sientes para ponerte el frío.

Es muy posible que las molestias te acompañen durante el día, una vez que te hayas levantado de la cama. Para calmar el dolor, puedes echarte una crema circulatoria.

Por otro lado, los principales motivos por los que se montan los gemelos al dormir son una sobrecarga durante el día, un época de estrés, una falta de potasio o una mala circulación sanguínea.

Contenidos relacionados

Cómo dormir bien durante el embarazo

La etapa en la que una mujer se encuentra embarazada es posiblemente una de las más delicadas de su vida y una en la que más cuidado tiene que tener a la hora de realizar cualquier actividad, como por ejemplo, dormir. Por ello, en este blog de salud nos hemos preguntado cómo dormir bien durante el embarazo, una actividad que despierta preocupación entre muchas mujeres. Por un lado, el descanso es fundamental para todo el mundo, y por otro, las mujeres embarazadas necesitan, quizás, un descanso mayor para dar al bebé la gestación necesaria. En general, es muy recomendable seguir una pautas de sueño determinadas, es decir, que tengas unos hábitos continuos para dormir bien. Es importante que la madre se acueste relajada, por lo que si la pareja puede hacerle un masaje en la espalda, cervicales o en las piernas, conseguirás dormir mejor. Del mismo modo, hacer el amor también tendrá buenos resultados, ya que el sexo durante el embarazo tiene efectos positivos. Por todo ello es fundamental conseguir relajarse antes de ir a dormir, olvidar el estrés y dejarse las preocupaciones fuera de la cama. Para dormir bien durante el embarazo tienes que adopt...


Gripe A: ¿qué hacer en caso de síntomas?

Parece que la gripe A va a acabar por volvernos a todos locos. La situación, pese a estar controlada, no deja que muchos ciudadanos se echen las manos a la cabeza y se pongan a temblar, por un miedo totalmente infundado sobre la gripe A: ¿qué hacer en caso de síntomas? Este blog de salud vuelve a darte la respuesta en un tema relacionado con el virus de la gripe A H1N1. Al ser un virus nuevo, por desgracia para los mortales, no estamos inmunizados. Esto quiere decir que la mayoría de personas corre el riesgo de contagiarse de gripe A. Hay que dejar claro que en la gran mayoría de los casos, la gripe A se cura por sí sola, y no necesita apenas tratamiento especial, salvo los habituales y conocidos cuando se tiene un proceso gripal: beber líquidos, tomar analgésicos, antitérmicos, etc. Por otro lado, también es importante prevenir para evitar contagios. Pero, ¿qué tengo que hacer en caso de síntomas de gripe A? Como ya vimos en su día, los síntomas de la gripe A se pueden confundir con los de la gripe estacional. Quienes deben tener especial cuidado son aquellas personas que pertenezcan a los grupos de riesgo, es decir, aquellos que pueden t...


Qué hacer ante los problemas de audición

Lo primero, por supuesto, prevención, tal y como siempre te decimos desde las páginas de este blog de salud: más vale prevenir que curar. Después, si quieres saber qué hacer ante los problemas de audición, debes seguir unos pequeños consejos para llevar mejor los contratiempos de unos problemas auditivos. A si que, ya sabes, lo más importante es prevenir cualquier tipo de problemas auditivos: no escuches la música alta en los cascos del MP3, procura no utilizarlos demasiado, cuida la higiene de los oídos, y cuando tengas algún problema de audición, dolor de oídos o creas que tienes una enfermedad de oídos, acude al médico. No hay más trucos. Pero bien, supongamos que tenemos problemas de audición y nos preguntamos qué hacer para paliar sus efectos o intentar llevarlo de la mejor manera posible. Insisto, lo primero es acudir al especialista para que valore tu situación, ya que puedes necesitar, incluso, un audífono. Los audífonos son muy útiles cuando los problemas de audición son manifiestos. Puedes necesitar uno o dos, y no necesariamente por que utilices dos te va a salir más caro; ahora bien, si sólo necesitas uno, no compres dos. ...


Qué hacer en caso de hemorragia

La hemorragia, que como bien sabes es cuando sangras, suele ser muy aparatosa y llamativa. Por eso, conviene no alarmarse en exceso y procurar mantener la calma, siempre en función de la gravedad de la situación. Por ello, desde este blog de salud te contamos qué hacer en caso de hemorragia. Pues eso, lo primero de todo es mantener la calma y no dejarse asustar por la sangre, que siempre suele ser muy escandalosa. Después, hay que intentar que la persona herida no se mueva, para evitar que sangre más. También es conveniente que se tumbe y se tranquilice. A continuación, para cubrir la hemorragia puedes emplear una gasa y apretarla en la zona donde se esté sangrando, y a ser posible, elevar la zona por encima del corazón (esto es posible si la parte en la que se produce la hemorragia es una extremidad). Si se sangra por la nariz, lo primero que puedes hacer es soplar ligeramente, y después pinzar la nariz durante 10-15 minutos. La cabeza tiene que mantenerse recta, ni hacia delante ni hacia atrás. Si duele la nariz, es posible que tenga algún hueso roto o el tabique desviado. En este caso, es mejor no tocarla. Qué hacer cuando sangra el oído. ...


Qué hacer en caso de picadura o mordedura

Se trata de otra de las cuestiones más problemáticas, sobre todo cuando tienes la sensación de que te ha picado o mordido un animal o insecto venenoso. Por eso, desde nuestro blog de salud, nos preocupamos y preguntamos qué hacer en caso de picadura o mordedura. Igualmente, ante cualquier tipo de contratiempo, es importante no perder los nervios y mantener la calma. Si estas sol@, intenta buscar ayuda, pero insisto, sin perder la calma, ya que un estado alterado puede ser negativo para ese momento. En caso de mordedura de animal doméstico (o salvaje), lo primero es limpiar la herida con agua y jabón y aplicar desinfectantes yodados. Deja que le de el aire y acude al centro hospitalario para evitar cualquier contratiempo. Si puedes, identifica o captura al animal para ver qué medidas hay que tomar. Por último, asegurate de que el accidentado está vacunado contra el tétanos. Cuando es una serpiente la que te pica, las medias a adoptar pueden ser más inmediatas, sobre todo si hay veneno de por medio. Lo primero es lavar la herida, igual que antes y poner hielo para bajar una posible inflamación. Después, debes ir al hospital lo antes posible. Es imp...


2 comentarios en «Qué hacer si se te monta un gemelo al dormir»

  1. Ussh! es horrible cuando pasa eso! Creo que lo más importante es comer potasio y hierro! Eso me han dicho! Que es lo mejor para estos problemas! Pero tambien sirve hacer ejercicio, yo siempre hago un poco de ejercicio para que no me pase esto! Y hace muucho que no sufro asi, entonces me ha servido bastante! Por eso les paso este artículo para que lo apliquen y ya no les pase esto!

  2. Hola, tengo hecha una artroscopia en la rodilla derecha de una condromalasia de 3 grado, y tengo el gemelo siempre cargado quisiera saber el porque, no me duele la rodilla y me encuentro muy bien solamente lo del gemelo quisiera que me dierais una opinión. gracias un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *