Además de estos vídeos la campaña de Allianz también tiene un microsite en el que recoger los testimonios que envíen los españoles en las redes sociales, bajo el hastag #simejubilarahoy. Estos datos serán recogidos por Allianz para hacer un estudio en tiempo real sobre lo que harían los ciudadanos si pudieran jubilarse hoy.
Además también hay una app con la que pretenden recoger estos datos y harán diferentes sorteos entre los usuarios que participen pudiendo ganar tablets y reproductores mp3.
Contenidos relacionados
El ritmo frenético de vida, las responsabilidades en nuestro ámbito personal y profesional y las muy diversas preocupaciones de nuestro día a día son algunos de los muchos factores, cuya acumulación en nuestro interior puede desencadenar estados de ansiedad que pongan en riesgo nuestra salud, ¿quieres conocer los beneficios que nos puede ofrecer la homeopatía al respecto? La ansiedad se puede definir como una respuesta de carácter emocional de nuestro organismo cuando consideramos que vamos a ser objeto de una posible amenaza externa, la cual pueda afectar a nuestro bienestar físico o mental. Esta respuesta, realmente, actúa como mecanismo de defensa frente a dicho ataque, pero cuando esa ansiedad se mantiene durante un tiempo prolongado, puede llegar a afectarnos sobremanera y contribuir al desarrollo de enfermedades a medio o largo plazo si no tomamos las medidas preventivas adecuadas. La dilatación de las pupilas, sensación de ahogo o mareo, brusismo (apretar los dientes de manera inconsciente), contracciones nerviosos, dolor de cabeza, diarrea, fatiga, sequedad en la boca, dolor abdominal o insomnio son algunos de los muchos síntomas físic...
Como siempre os decimos en nuestro blog de salud, adoptar llevar una vida sana nos permitirá disfrutar de un buen estado de salud y prevenir la aparición de numerosas enfermedades. Realizar ejercicio físico de forma regular y llevar una dieta sana y equilibrada son los pilares básicos para evitar problemas de sobrepeso y el sedentarismo, dos des los grandes enemigos de nuestra salud. Ahora que el año está dando ya sus últimos coletazos, es el momento perfecto para hacer balance de nuestras vidas y, sobre todo, realizar una lista de buenos propósitos para el nuevo año que entra en pocas semanas. Llevar una alimentación adecuada y realizar más ejercicio deben encabezar dicha lista, ya que nos permitirá disfrutar del nuevo año con más energía, salud e ilusión para afrontar los nuevos retos personales y profesionales que nos esperan. Llevar una vida sana es sencillo Llevar una vida sana es mucho más sencillo de lo que nos imaginamos. Se trata de adoptar una serie de hábitos más saludables, eliminar todo aquello que puede ser perjudicial como las malas dietas, el consumo de alcohol o tabaco. Para ayudarte a llevar una vida saludable te ofrecemo...
Ahora que la Navidad ya está prácticamente encima y se nos avecinan grandes celebraciones y grandes comidas, desde nuestro blog de salud queremos ayudaros dándoos una serie de consejos para sobrevivir a las comidas de Navidad. A las puertas de la Navidad, muchas personas ya se han preparado psicológicamente para recibir esos kilos de más que nos dejarán las copiosas comidas y cenas de estas fechas. Cuidado con los excesos en las comidas de Navidad El pensamiento equivocado de que «una vez al año no hace daño», nos hace aceptar como normal el aumentar de media 3 ó 4 kilos en pocos días, con las consecuencias que ello tiene para la salud. Y es que no sólo se trata de esos kilos que ganamos en menos de dos semanas, sino que el exceso de comida en Navidad y, en algunos casos, de alcohol, trae una serie de problemas muy molestos como acidez, pesadez estomacal, gastritis o malestar abdominal. Las comidas típicas de las fiestas navideñas son abundantes en calorías, grasas y azúcares, nutrientes poco recomendables para una dieta sana y equilibrada. De ahí que sea importante controlar un poco lo que comemos en Navidad para no tener que lam...
La espelta o escanda es pariente cercano del trigo, y con ella se pueden elaborar pan, cereales y pasta entre otros, ya sean blancos o integrales. Su origen proviene de hace más de 6.000 años y proporciona nutrientes beneficiosos, que pueden formar parte de una dieta saludable. La espelta es una alternativa al trigo, ya que se tolera mucho mejor, y tiene menos calorías que este último. El inconveniente es que como es pariente del trigo, contiene gluten, por lo que no es adecuado para personas con alergias diagnosticadas o enfermedad celíaca. Nutrientes de la espelta Entre sus nutrientes destacan los siguientes: -Contiene vitaminas del grupo B, como B1, B2, en especial B3, B6 y B9, que ayudan en la producción de energía y de glóbulos rojos entre otras, y proporciona antioxidantes, como la vitamina E y el betacaroteno. Entre sus minerales destacan el hierro, que ayuda a evitar la anemia por deficiencia de hierro; también presenta potasio, magnesio, fósforo y manganeso. Una taza de espelta cruda proporciona unos 20 gramos de fibra, algo menos de la dosis diaria que necesitan las mujeres de menos de 50 años, y ayuda a mantener el sistema diges...