

Licencia CC/Estribiyo
Multitud de sustancias en nuestros lugares de trabajo pueden producirnos alergia sin que lo sepamos. Algunas por separado y otras al combinarse, provocan reacciones que aún no están diagnosticadas. Hay profesiones que están especialmente expuestas como el sector de la construcción, pintores o personal de limpieza, pero también otros como en la investigación, en el sector sanitario o incluso en la oficina. Es la alergia ocupacional. El síntoma más frecuente es el asma, por inhalación de este tipo de sustancias, aunque el contacto con ellas puede provocar dermatitis y, en general, rinitis. Si empiezas a notar ciertos síntomas es mejor que acudas al médico cuanto antes, ya que lo único que puede ayudarte es la aplicación de un tratamiento adecuado o vacunarte. En última instancia, habría que detectar qué sustancia es la que te está provocando la alergia para evitar su contacto. ¿Qué es lo que provoca la alergia?- El pelo de los animales.
- Los aerosoles de los productos de limpieza.
- Los ácaros que pueden estar presentes en las harinas.
- Algunos componentes de la pintura.
- Los tintes de las peluquerías.
- Ácido presente en la madera.
- Cemento.
- Látex.
Creo que mucha gente se apuntaría a esta alergia, jejeje.
Un saludo, me gustó leerte 🙂