¿Qué puede ser el hormigueo en brazos y piernas?

3 abril 2015 | Por gema

El hormigueo en los brazos o pies, o en ambos cosas son un síntoma muy común y molesto y en ocasiones puede ser benigno y transitorio, debido a una presión ejercida, pero pronto se alivia con la eliminación de dicha presión.

Ver 0 Comentarios

En otras ocasiones pueden ser episodios severos o crónicos, que aparecen acompañados de otros síntomas, como  dolor, picazón , entumecimiento y pérdida de masa muscular, y puede ser un signo de daño a los nervios, lo que puede ser el resultado de lesiones traumáticas, causas bacterianas, infecciones virales, exposición a sustancias tóxicas, y enfermedades sistémicas como ocurre con la diabetes. Dicho daño a los nervios es conocido como neuropatía periférica, ya que afecta a los nervios distantes del cerebro y la médula espinal, y a menudo a las manos y los pies, llegando a una disminución de la movilidad y hasta el punto de la discapacidad.

Causas del hormigueo en las manos y pies

Las principales causas son las siguientes: - Un tercio de los casos de neuropatía periférica, tiene causas desconocidas. - Una de las causas más comunes de la neuropatía periférica, que representa alrededor de otro tercio de los casos, es la diabetes. - El 40% que resta de los casos tienen una variedad de causas como son: enfermedades sistémicas, como trastornos del hígado o cánceres que afectan a los nervios, síndromes de atrapamiento del nervio, como el síndrome del túnel carpiano, deficiencia de vitaminas E y del grupo B, toxinas, medicamentos antivirales,  quimioterápicos o antibióticos y alcoholismo. Otras causas son los trastornos hereditarios, infecciones, enfermedades autoinmunes o lesiones que afectan a los nervios, como sucede con las hernias de disco. Causas del hormigueo en las manos y pies

Tratamientos para el hormigueo en manos y pies

Para que el  tratamiento depende de un diagnóstico preciso y aunque no hay tratamientos disponibles para los tipos heredados de la neuropatía periférica, muchos de los tipos que son adquiridos se pueden mejorar con el tratamiento. En cuanto al estilo de vida de las personas con neuropatía  periférica, es importante mantener un peso óptimo, evitar o limitar el consumo de alcohol, realizar una dieta equilibrada, evitar la exposición a las toxinas, realizar ejercicio y  dejar de fumar. ¿Qué os parece esta información sobre lo que puede ser la sensación de hormigueo en manos y pies?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *