Qué tener en cuenta sobre los implantes faciales

La cara es de las partes más vistas del cuerpo. Es lo que miramos cuando hablamos con alguien o cuando nos cruzamos con otra persona por la calle. Y, sin embargo, de todos los tratamientos estéticos existentes, los implantes faciales son de los menos conocidos.

1 comentario
implantes faciales
adm834ha
viernes, 13 enero, 2023

Empleados para mejorar el contorno del rostro, se suelen utilizar en 3 zonas específicas: mandíbula, pómulos y mentón. Además, encontrarás los pioneros en implantes faciales en Face Clinic, donde se realizan diferentes implantes faciales personalizados, con resultados muy buenos resultados, definitivos e inmediatos.

Después de un accidente o una enfermedad que requiera la reconstrucción de alguna zona del rostro, es un tratamiento habitual. Pero se puede recurrir a los implantes, también, para armonizar las facciones y mejorar la apariencia facial, mejorando la autoestima y solucionando posibles complejos.

Pero, aparte de contar con un equipo médico de calidad reconocida, hay otros aspectos que debes tener en cuenta a la hora de decidirte por este tratamiento que te cambiará la vida.

Inicio del tratamiento

Antes de la cirugía es importante hablar con el cirujano y comentar todo lo que tienes en mente. Tus preocupaciones serán escuchadas y obtendrás las respuestas necesarias para someterte a la cirugía sin miedos y con mayor tranquilidad.

Para poder fabricar las prótesis faciales a medida, siempre será necesario empezar por un escaneo tridimensional de la parte en la que se colocará el implante. Una vez obtenida la imagen, un programa informático específico ayudará el especialista a conseguir tus formas y dimensiones ideales.

Ventajas de recurrir a implantes faciales

Los implantes permiten realzar y corregir determinados aspectos faciales que puedan te puedan suponer un problema en el día a día. Además, permiten reducir la papada y las arrugas, además de suavizar las facciones disimulando o suavizando la nariz o mentón prominente, por ejemplo.

Pero aparte de la parte estética, hay otras ventajas a tener en cuenta y que hacen de este procedimiento la alternativa ideal a los rellenos temporales como los hilos tensores o el ácido hialurónico.

Es una técnica mínimamente invasiva y rápida, que no te dejará cicatrices. Además, es totalmente reversible. Pero la gran ventaja es que no tendrás que estar constantemente recurriendo al mismo tratamiento como pasa con los rellenos. Es definitivo y verás los resultados enseguida.

Las cicatrices son invisibles y en un máximo de 48 horas estarás de vuelta a tu rutina habitual, pero con un aspecto renovado.

Después de la cirugía

Los cuidados a tener después de la cirugía dependen, en algunos casos, de la zona en la que se colocan los implantes. El cirujano será la persona más adecuada para hacer las recomendaciones pertinentes pues tendrá el mejor conocimiento de todo el proceso.

Sin embargo, hay algunos cuidados más generales que puedes tener en cuenta. Después de la cirugía, la zona estará inflamada durante unos días. Además, podrán haber algunas limitaciones a la hora de comer. Tampoco conviene realizar algunas actividades durante un tiempo, como correr o realizar algunas prácticas deportivas.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Qué tener en cuenta sobre los implantes faciales»

  1. es interesante porque nos menciona los beneficios que podemos obtener antes y después de querer recurrir al quirófano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *