Qué es el Vitíligo

A raíz de la inesperada muerte de Michael Jackson, los rumores y las especulaciones sobre su muerte y las enfermedades que sufría en los últimos años de su vida, se han disparado, como un champán descorchado. Una de las patologías que supuestamente presentaba es la que tratamos en este blog de salud, ahora bien: ¿qué es el vitíligo?

2 comentarios
miércoles, 8 julio, 2009
vitiligo

Si nunca has oído hablar de esta enfermedad, es porque no eres parte del medio millón de personas que la sufren en España, ni de sus familiares y amigos, que empiezan a conocer los problemas sociales de esta enfermedad.

Podemos decir, de manera sencilla para que todos nos entendamos, que el vitíligo se caracteriza por unas manchas en la piel. Esto se debe a la ausencia de pigmentación en dichas partes de la piel y a la alteración de melanina, que es la que da el color a la piel. La consecuencia inmediata de esta enfermedad es la psicológica, ya que no es fácil convivir cuando tienes esas manchas en la piel.

El vitíligo no duele, no afecta a ningún otro órgano (salvo la piel), pero las personas que sufren vitíligo afirman sentirse con una cierta dificultad para afrontar la vida, ya que a veces sienten una especie de rechazo social. Cuando la gente de la calle ve a una persona que tiene vitíligo, se queda mirando y puede pensar "no te acerques a ver si me vas a contagiar". Esto es un verdadero problema para las personas afectadas por esta patología.

Al parecer, en el vitíligo tiene que ver el factor genético, que unido a una serie de elementos ambientales, puede favorecer la aparición de esta enfermedad. El estrés suele ser el desencadenante de esta patología. Pero cuando aparece, su evolución es un tanto impredecible, ya que puede estancarse o desarrollarse con más bravura y puede aparecer a cualquier edad, aunque suele aparecer antes de los 30 años.

Hoy en día no existe ninguna solución contra el vitíligo, no hay un tratamiento eficaz.

Imagen de wikipedia

Contenidos relacionados

Aloe vera para hidratar la piel

Conseguir una piel hidratada y evitar la sequedad que se produce como consecuencia del frío, es uno de los remedios que nos aporta el Aloe vera. Desde este blog de salud nos preocupamos por tu piel y por su bienestar en estas épocas de frío invernal. Por ello, te recomendamos Aloe vera para hidratar la piel. Sea en forma de crema, de gel o de cualquier otra, el Aloe vera es una planta que ayuda a tu piel a conseguir un aspecto fresco y suave. Su uso en cosmética es muy antiguo, y aporta un completo cuidado tanto para la cara como para el cuerpo. Los productos cosméticos de Aloe Vera contienen sustancias tratantes combinadas con extractos acreditados especialmente adecuados para cumplir las necesidades de la piel, por lo que los preparados de Aloe Vera refrescan, cuidan, calman y dejan la piel suave y cremosa. Hay efectos positivos que produce el Aloe vera en la piel: hidratantes, calmantes, cicatrizantes, antibióticos, antiinflamatorios, antisépticos,hemostáticos, analgésicos, antialergénicos o antiprurignosos. Todas estas funciones hacen que tu piel tenga un aspecto revitalizante. Además, entre los beneficios del Aloe vera en la piel destacan los siguien...


Cómo limpiar la piel

Parece un tema sencillo, pero vale la pena detenerse un rato para aprender más sobre este paso de la rutina diaria de belleza. En el blog de salud te contamos como hacerlo de la mejor forma. Cuando se limpia la piel se pretende remover el polvo, las bacterias, el maquillaje y demás impurezas presentes en la piel. Sin embargo, si no se realiza con los productos correctos la piel puede sufrir y resecarse. Así que las personas con dermatitis y pieles muy sensibles y delicadas deben poner especial atención en cómo limpian su piel. La importancia de la limpieza diaria también radica en que es indispensable tener la piel limpia para que los productos tonificantes, hidratantes y nutritivos penetren y cumplan su cometido. Para quitar el maquillaje se puede pensar en diferentes opciones: Leche desmaquillante. Son emulsiones fluidas en dos fases: una aceitosa que elimina las células muertas, y otra acuosa que limpia la suciedad soluble en agua. Cremas. Son el producto desmaquillante ideal para la pieles más sensibles y propensas a la irritación. Tónicos y lociones. Los tónicos son líquidos acuosos compuestos de agua purificada o destilada y extractos ...


Qué es microdermabrasión

Hoy en día los tratamientos de belleza son continuos, nuevos y variados, y cada día nos encontramos con un nuevo tipo de tratamiento, revolucionario y que afirma ser eficaz, y de lo mejor que se ha inventado, algo, que por cierto, siempre deja dudas. En relación a todo esto hay un nuevo tratamiento que has podido escuchar y te preguntes ¿qué es microdermabrasión?, al igual que nos lo hemos preguntado en este blog de salud. Se analizamos la palabra microdermabrasión, podemos saber más a cerca de su significado: micro significa muy pequeño, derma tiene que ver con la piel y brasión está relacionado con quemar. Por lo tanto, podemos sacar la conclusión de que microdermabrasión es una técnica que por medio de pequeños procedimiento quema la piel, en concreto, las sustancias malas, nocivas o que sobran de la piel. En concreto, la microdermabrasión es un primer paso en un tratamiento de belleza, y que permite la exfoliación profunda de la piel, que la prepara para posteriores tratamientos. Digamos que lo que hace es limpiar la piel y eliminar todos los elementos que le sobran. Para ello, se proyectan sobre la piel microcristales minerales que elimi...


2 comentarios en «Qué es el Vitíligo»

  1. esta enfermedad debe ser tratada ampliamente por que hay muchas personas que sufren el rechazo de los demas

  2. quisiera saber cuando la enfermedad esta en su primera etapa no hay forma de detener la despigmentacion conteste por favor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *