La llegada de la Navidad supone una época de excesos en la que las personas tendemos a no establecer unos límites determinados a la cantidad de comida que ingerimos durante esas poco más de dos semanas que abarca el período navideño.

Los dulces y las grasas saturadas de los embutidos hacen mella y llegan a sobrecargar nuestro estómago innecesariamente. No obstante, hay platos muy propios de estas fechas y que contiene pocas calorías. Por ejemplo, el pavo, el rey de la cocina navideña, es una de las carnes animales menos grasas que puedes encontrar en el mercado junto con el pollo y el conejo.
Por ello, podemos apostar estas navidades por las recetas de pavo, que además de ser baja en calorías, contiene otras muchas propiedades beneficiosas para nuestro organismo como su riqueza en ácidos grasos, los cuales ayudan a mejorar la salud de nuestro corazón. Su contendio en colesterol es muy bajo (100 gr contienen apenas 45 mg), además de ayudar a prevenir la formación de enfermedades cardiovasculares. Finalmente se destacaría su elevado contenido en hierro, así como vitaminas del grupo B.
Gallina Blanca es consciente de la relevancia que tiene un plato tan saludable como este último y en su rincón digital nos propone algunas de las mejores recetas de pavo, donde la originalidad y el buen gusto destacan por encima de todo lo demás. Por ejemplo, pechuga de pavo rellena, al ajillo, con salsa de queso, con tallarines y salsa de mostaza o con tomate son algunas de las muchas variantes con las que nos podemos encontrar.
Desde Cosas de Salud os proponemos una receta de pechuga de pavo en salsa de grosellas, para lo cual necesitamos como ingredientes: 4 filetes de pechuga, 170 gr de grosellas frescas, 3 cebollitas francesas, 1 dl de vino de Oporto dulce, 1 cucharadita de pimienta blanca molida, 4 cucharadas de azúcar, 1 caldito de pollo bajo en sal.

Para su preparación, antes que nada, debemos colocar en una olla pequeña las grosellas y el azúcar e introducirla en otra mayor con agua hirviendo y la dejamos al baño María. A los 15 minutos, aplastamos las grosellas para que suelten todo su jugo y se mezclen con el azúcar. Habrá que remover toda la mezcla 10 minutos más y reservar.
Por otro lado, debemos salpimentar las pechugas de pavo y dorarlas en la sartén con aceite caliente y reservamos. Después, en esa misma sartén, colocamos las cebollas, las doramos y añadimos las grosellas con su jugo y, posteriormente, el vino de Oporto. Lo removemos todo un minuto más y reservamos.

Después, vamos añadiendo el caldo de pollo y, finalmente, las pechugas de pavo. Dejamos cocer hasta que la salsa recrudezca. Posteriormente, retiramos la salsa, la batimos bien y pasamos por un colador con objeto de lograr una crema suave y sin grumos. Finalmente, colocamos en los platos las pechugas, sobre las cuales vertemos la salsa. Podemos decorar con una hoja de perejil y un ramito de grosellas.
Come sano y natural estas Navidades y aléjate lo más posible de alimentos grasos y bollería idustrial inncesaria.
Contenidos relacionados
No se ha encontrado ninguno
jajaja, sed, es el colmo de un me9dico, jaja, gracias por los bnoues deseos.Sigo enferma, pero hoy mis neuronas ya funcionaron. Ased que ya puse el meme en mi blog, por si quieres verlo.Saludos y gracias por tomarme en cuenta. Hilda