Recomendaciones tras un injerto capilar

El injerto capilar es la única manera de recuperar pelo en aquellas zonas donde es escaso. Por norma general, consiste en tomar cabellos de otras zonas con más abundancia del cuero cabelludo u otras partes del cuerpo e injertarlas donde se encuentre la calvicie del paciente.

0 comentarios
salud
miércoles, 12 julio, 2023
Recomendaciones tras un injerto capilar

A pesar de que no sea una cirugía complicada ni demasiado aparatosa, como otra cualquiera, requiere de estudios previos y cuidados posteriores. Es muy importante seguir las recomendaciones personales del cirujano encargado del injerto para que éste sea de máxima eficacia. Aparte, hay algunos cuidados y recomendaciones comunes para todo aquel que se someta a este trasplante capilar.

A continuación, os contamos algunos de los cuidados tras un injerto capilar. En el postoperatorio debemos tener especial cuidado. El cuero cabelludo queda bastante inflamado tras la operación, por lo que el médico seguramente le haya recetado antiinflamatorios para evitar el dolor e ir bajando esta inflamación, es importante seguir sus pautas.

Es imprescindible mantener reposo para que la anestesia vaya bajando, ya que si no reposas lo suficiente con la cabeza en un ángulo de 45º, se te puede hinchar la cara. Es la única razón de este reposo, ya que la operación de por sí no te impedirá moverte con normalidad o seguir con  tu día a día. No toques tu cuero cabelludo para nada, hay que evitar el contacto para favorecer el agarre de las unidades foliculares y no dañarlas.

Tan solo debes pulverizar cada 20/30 minutos el suero fisiológico que te den en el centro para mantener los folículos hidratados. Se recomienda no lavar el pelo los tres primeros días tras el implante, por el mismo motivo que no debes tocar el cuero cabelludo. Estas acciones sólo harán empeores el resultado.

Al lavarte el pelo, deberás seguir muy bien las indicaciones de tu médico y tener en cuenta las dos zonas a lavar: la zona injertada y la zona donante. Para lavar la zona injertada debes dejar caer agua tibia con un recipiente pequeño desde la frente hacia atrás y usar suavemente un champú neutro. Mantén la zona en remojo unos minutos y aclara de la misma manera.

Puedes secar tu pelo dando pequeños toques con una toalla de papel pero si lo haces al aire mejor aún. La zona donante  es menos sensible al lavado, por lo que podrás lavarlo con la ducha, jabón neutro y secar con una toalla normal.

Después deberás aplicar la crema que suelen recetar durante unos 7 días. Tras esta operación un modo de vida saludable te ayudará a obtener mejores resultados, es importante incluso qué comer tras un trasplante capilar.

No se permite tomar alcohol ni fumar hasta una semana después, y se recomienda no hacerlo hasta al menos un mes. Una alimentación sana te aportará los nutrientes necesarios para ayudar al correcto crecimiento de las nuevas unidades foliculares implantadas. Se recomiendan alimentos ricos en zinc (cerdo, huevos, arroz integral, chocolate negro…), en vitamina A como la zanahoria, el repollo o la calabaza, en vitamina C (aguacates, carnes rojas, nueces, etc.), en hierro como las legumbres y la carne de res y también es muy importante la vitamina C que podemos encontrar en todos los cítricos.

Aunque se haya realizado una operación exitosa, todos estos factores, consejos y recomendaciones te ayudarán a obtener los mejores resultados. Debes saber que los dos primeros meses tras el trasplante de pelo, algo totalmente normal, que podrás frenar con unos buenos hábitos y alimentación.

Es importante contar con un buen profesional pero también estar mentalizado para seguir los cuidados y recomendaciones necesarias tras el trasplante.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *