Reducir el dolor de las migrañas

¿Crees que es posible disminuir el dolor de las migrañas? Ese es el gran reto de Celafy, que está investigando cómo reducir el dolor de la migraña y la cefalea. Hoy, su médico experto, nos detalla en qué consiste este novedoso proyecto.

5 comentarios
pierre rigaux
martes, 16 junio, 2009

Mi nombre es Pierre Rigaux, soy diplomado de la Universidad de Lieja en Medicina y de Neurofisiología y graduado en electrónica en el instituto de Lieja. Hace ya 20 años que trabajo en la industria del “Medical Device”, especialmente en la electroestimulación externa corporal. Existen varias aplicaciones con esta técnica tanto para entrenamiento de deportistas como para prácticas médicas.
Aunque hasta ahora, no existía dispositivo de neuroestimulación externa aplicados al cráneo, con nuestro trabajo en colaboración con Pierre-Yves Muller -ingeniero suizo especializado en microcorrientes que investigan y desarrollan un dispositivo aplicado al cráneo. La aplicación de la electroterapia al cráneo es para tratar dolores de origen neuropáticos. El dolor de cabeza está directamente relacionado con el nervio trigémino. Nuestra anatómica permite actuar sobre la rama superior del nervio trigémino mediante un electrodo.

Hemos realizado pruebas iniciales en laboratorios para definir los parámetros de neuroestimulación del nervio trigémino sin crear dolor. La aplicación de la neuroestimulación sobre el cráneo es mas complicado que sobre el cuerpo ya que el hueso es muy sensible al dolor y este está muy cerca de la piel. Por lo cual, los impulsos eléctricos deben ser extremamente específicos para no producir dolor.
Las primeras investigaciones han consistido en poner en evidencia la modificación del umbral del dolor durante y después de la neuroestimulación y de medir la dosis-respuesta (fase I) Hemos realizado el primer dispositivo de neuroestimulación craneal externa accesible para todo el mundo llamado Cefaly. El gran reto tecnológico de Cefaly consiste en la calidad de los impulsos eléctricos y en la miniaturización de los componentes.
Hemos realizado pruebas para eliminar el dolor en caso de la cefalea de tensión y reducir el dolor durante una crisis de migraña.
Luego hemos realizado una serie de estudios pilotos para la prevención de migrañas y para el tratamiento de cefaleas de tensión. Obtenemos buenos resultados. En el caso de las migrañas se obtiene una disminución media de la frecuencia de las crisis de 28% por mes de uso (uso cotidiano). Después de 3 meses se consigue un mejoramiento muy neto y una disminución de la frecuencia de las crisis y de la intensidad de estas.

En el caso de las cefaleas 86% de los usuarios han notado una disminución significativa de las crisis. (Fase II)
La fase III ha consistido en un estudio controlado versus placebo para el tratamiento de la cefalea. Resultados positivos para las cefaleas de tensión de 66% para Cefaly y 28% para el placebo después de 1 mes de uso. Estamos realizando en Bélgica un estudio multicéntrico controlado para la prevención de migrañas y un segundo estudio para el tratamiento de crisis en Paris.

Pierre Rigaux es Doctor y especilista en Neurología.

Contenidos relacionados

5 comentarios en «Reducir el dolor de las migrañas»

  1. Hola, si no he entendido mal, el aparato llamado Cefaly, que vale 300 auros, uno lo compra y se autotrata con el, o es que se debe visitar al Dr. Rigaux y él con su invento te trata?

  2. yo sufro neuralgia del nervio trigemino del lado derecho de la cara hacia las muelas y aparte dolores de cabeza y migrañas

  3. sufro migrañas, dolores de cabeza y neuralgia del nervio trigemino del lado derecho de la cara por las muelas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *