
Remedios para acabar con la tos
Sea como fuere, vamos a descubrirte una serie de remedios caseros para la tos para que te puedas preparar tu mismo, con facilidad y así acabar con la tos cuando sea necesario.
Una cucharada de miel
Uno de los remedios más clásicos y también de los más deliciosos, es tomar una cuchara de miel. Hay varios estudios que han concluido que, en determinadas ocasiones, la miel puede llegar a ser mucho más eficaz que cualquier medicamento para tratar la tos. Esto es debido a que la miel es demulcente y gracias a su particular textura pegajosa, combate la tos con facilidad.
Por este motivo, no es de extrañar que muchas pastillas para la tos incluyan miel en su composición. Ahora bien, es importante tener cuidado con la miel y no suministrársela a niños menores de dos años. Por lo demás, si la tos que tenemos procede de una enfermedad, la cantidad recomendada de la misma es de tres cucharadas a lo largo del día.
Duerme con la cabeza elevada
Más allá de tratarse de un remedio natural, dormir con la cabeza elevada es un pequeño truco que nos puede ayudar a conciliar el sueño durante aquellas noches en las que la tos, no nos da una tregua.
Si duermes con la cabeza algo más alta, evitaremos que la mucosidad pase de la nariz a la garganta y, por lo tanto, evitaremos esa molesta tos.

Toma una infusión de tomillo
Tomar una infusión como por ejemplo un té de tomillo, nos ayudará a calmar la tos. Esto es debido a que las hojas de este tomillo, cuentan entre sus propiedades con un remedio que ayuda a relajar los músculos de la tráquea, a la par que reduce la inflamación de la misma.
Para hacer este té, bastará con remojar dos cucharillas de tomillo machacado en una taza de agua hirviendo durante diez minutos. Después se cuela y puedes añadir algo de miel y limón, para mejorar el efecto del mismo.
Tomar un baño de agua caliente
Además de que nos va a ayudar a relajarnos, un baño de agua caliente nos va a ayudar a calmar la tos. Esto se consigue gracias al propio calor generado por el baño, que ayudará a que se nos suavicen las vías respiratorias además de acabar con la congestión nasal y terminar con las flemas de la garganta.
Para conseguir esto, cierra la puerta del baño y trata de crear ese ambiente vaporoso que tan bueno va a ser para tu tos y por supuesto, relájate mientras lo haces, es uno de los remedios más placenteros que existen.
Contenidos relacionados
¿Sabes cuál es la fórmula para tener un desayuno saludable? Os damos algunas claves para que aportéis a vuestro organismo, desde primera hora de la mañana, los nutrientes que necesita. Índice: ¿Cómo tiene que ser un desayuno saludable?¿Qué se puede comer en el desayuno?¿Cuál es el desayuno ideal?Ejemplo de desayuno saludable «El desayuno es la comida más importante del día», una afirmación que seguramente habremos escuchado en muy diversas ocasiones y que guarda una gran verdad en sus palabras. Sólo hemos de fijarnos en la propia palabra «des-ayuno» (deshacer el ayuno) para darnos cuenta de que es el remedio eficaz para acabar con esas horas nocturnas en las que hemos consumido ningún alimento. Una vez transcurridas las diez o doce horas de ayuno, las reservadas de nuestro cuerpo están agotadas. Estudios realizados al respecto afirman que el 8,2% de los niños y jóvenes no desayuna, en torno al 20-30% de los escolares no realiza un desayuno completo y tan solo el 34% de los adolescentes utiliza tan solo 10 minutos para tomar su desayuno. ¿Cómo tiene que ser un desayuno saludable? Un desayuno saludable debe reunir algun...
Todos deberíamos tener un botiquín en casa para hacer frente a los imprevistos y pequeños accidentes que pueda tener cualquier miembro de la familia. Nadie está a salvo de sufrir cortes, pequeñas quemaduras, heridas o dolores de cabeza por poner un ejemplo y es en esos momentos cuando nos alegraremos de tener un botiquín completo y accesible. Porque esto último, que esté accesible, es muy importante, pues de nada nos valdrá tener el botiquín más completo del mundo si en el momento en el que lo necesitemos usar no podemos acceder fácilmente a él. Cómo debe ser un buen botiquín En primer lugar, el botiquín debe ser un recipiente que pueda cerrarse y abrirse fácilmente y que además se pueda transportar Todos los que vivan en la casa deben tener clara su ubicación para poder ir a por él rápidamente cuando la situación lo requiera. Es recomendable que dentro del botiquín tenga compartimentos fijos donde esté colocado cada elemento, de esta forma evitaremos perder el tiempo buscando dentro de él aquello que estemos buscando. Debemos comprobar regularmente que todos los medicamentos que se guarden estén dentro de su fecha de caducidad,...