

Además de todo esto, también pueden manifestarse en el paladar blando, suelo de la boca o en los bordes de la lengua, que se convierten en leves ulceraciones, que acaban desapareciendo, sin dejar señal alguna.
Remedios para las llagas en la boca
Las aftas pueden llegar a ser muy dolorosas, interfiriendo con el habla o con la alimentación. Normalmente se curan por sí solas, en un promedio de 7 a 10 días pero mientras están presentes, se recomienda evitar los alimentos muy calientes, picantes, ácidos, salados o alimentos que contengan aristas, porque pueden agravar los síntomas, controlar la tensión y cepillarse cuidadosamente los dientes, para no dañar más la zona.
Aunque es un remedio doloroso, suele ser efectivo y da buenos resultados. Este último consiste en colocarse mostaza molida sobre la llaga, tres veces al día, o tomar té de salvia, endulzado con miel, tres veces al día. También el aloe vera, es otra solución contra las aftas, que consiste en dar ligeros toques sobre la zona afectada o bien incluir el gel en el agua y hacer enjuagues bucales.
Se pueden realizar dichas limpiezas con infusión de caléndula, con agua y sal marina, sal y vinagre, o bien, extraer el zumo de limones y verter en medio vaso de agua y enjuagar la boca inmediatamente. Realizar lavados y enjuagues bucales con una infusión cargada de cola de caballo - 2 cucharadas en una taza de agua-, al menos cuatro veces al día, mejoran considerablemente.
No hay que olvidar el aceite de árbol del té, con el cual se pueden realizar diversos toques en la zona, ayudándote de un bastoncillo de algodón, que tiene propiedades antisépticas, cicatrizantes y analgésicas.
Contenidos relacionados
No se ha encontrado ninguno