

Remedios caseros para la circulación
Ciertos remedios herbarios se cree que mejoran la circulación, ya que trabajan para el fortalecimiento de los vasos sanguíneos o impidiendo que se coagule dentro de tu sistema circulatorio. Para mejorar la circulación se encuentra, el rusco, cayena, pamplina, genciana, ginkgo, sello de oro, espino blanco, rábano picante, hisopo, regaliz, rosa mosqueta y ajenjo. Algunas de las hierbas indicadas pueden afectar e influir en el embarazo o enfermedad crónica y sólo se debe utilizar en un corto plazo de tiempo, por lo que su terapéuta será quien puede ayudarle a determinar sus mejores opciones. La pimienta de Cayena es popularmente utilizada como especia culinaria caliente y picante. La cayena, conocida por su nombre Capsicum annuum América, también tiene una historia de 9.000 años de uso medicinal, ya que los profesionales de la medicina tradicional de la India, China, Japón y Corea, así como los naturópatas y herbolarios contemporáneos occidentales, usan la pimienta para aliviar los problemas digestivos, musculares, dolor en las articulaciones y problemas circulatorios. La cayena mejora la circulación sanguínea, reduciendo los coágulos sanguíneos, la presión arterial y protege de la aterosclerosis; también estimula el flujo de sangre hacia la periferia del cuerpo. Es adecuado para las personas que tienden a sentir frío y debe ser evitado por personas que tienden a estar calientes. En cualquier caso debe tener en cuenta que la mala circulación sanguínea puede ser el resultado de una condición de salud subyacente, tales como enfermedad vascular periférica, diabetes, fenómeno de Raynaud, o un problema cardiovascular. El tabaco y ciertos medicamentos también pueden reducir la circulación. Por eso es muy importante, ante la presencie del menor síntoma de una mala circulación, acudir a un médico para que nos diagnostique adecuadamente y nos ponga el tratamiento correspondiente.