
Hace más de dos semanas este blog de salud informó acerca del comienzo de la vacunación contra la Influenza A en territorio de EEUU como principal medida para evitar la propagación de la gripe A, principal responsable de esta enfermedad.
En relación a este tema sanitario, es importante agregar que Estados Unidos decidió declarar Emergencia Nacional por Gripe A, informó el sitio web de la Casa Blanca. Firmada por el propio presidente Barack Obama, esta importante declaración da luz verde a los servicios de salud estadounidenses para poner en marcha todos los planes que sean necesarios de forma rápida, si es que la enfermedad se incrementa y agrava en el correr de las semanas, publicó la web.
En Estados Unidos, la Emergencia Nacional se ha declarado en situaciones alarmantes e importantes como, por ejemplo, tras el huracán Katrina en 2005, por los huracanes Ike y Gustav en 2008 o por las no tan lejanas inundaciones en Dakota del Norte.
Es importante agregar que, según las últimas cifras manejadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Gripe A H1N1 sigue propagándose por el mundo. La enfermedad ya ha afectado a alrededor de 414.945 personas en el mundo, sobre todo en la región de las Américas, de las cuales aproximadamente 4.999 han fallecido, publicó la web de la OMS.
Si a usted le interesa el tema, este blog de salud lo invita a leer más acerca de la Gripe A ingresando al apartado especial sobre la enfermedad.
Imagen sujeta a licencia CC
Contenidos relacionados
Este blog de salud informó hace algunos días acerca de la decisión del gobierno de España de comprar alrededor de tres millones de dosis de oseltamivir, comúnmente con el nombre de Tamiflu, contra la Gripe A. En las últimas horas, se supo que en realidad la administración de Rodríguez Zapatero invertirá una cifra aún mayor que la estimada y que se adquirirán aproximadamente dos millones de dosis más de lo previsto inicialmente. Según expresó la agencia de noticias Europa Press, el gobierno de España destinará una interesante cifra de dinero con el objetivo de adquirir aproximadamente 5,4 millones de tratamientos antivirales de Tamiflu. Con la suma de dosis que se comprarán, aumentará considerablemente la reserva de medicamentos que tiene el gobierno español para combatir la Gripe A H1N1, ya que como se sabido aún no existe una vacuna para esta enfermedad. España tendrá, con esta adquisición, un total de 10,5 millones de tratamientos de oseltamivir, informó Europa Press. La encargada de dar a conocer esta interesante noticia, que da aún más esperanzas al pueblo español, fue la ministra de Sanidad y Política Social local, Trinidad Jimén...
La administración de Barack Obama sigue marcando la diferencia con relación a gobiernos anteriores. En esta oportunidad, los medios de prensa se han hecho eco de la noticia acerca de la ley anti tabaco que firmó el presidente de los Estados Unidos, quien públicamente se ha declarado fumador desde su adolescencia. Esta ley permitirá regular más a las empresas tabacaleras y ayudar a mejorar la salud humana. Luego de tiempo de discusiones, y considerado por los expertos como un hecho histórico, EEUU aprobó la Ley de Control del Tabaco y de la Prevención del Consumo de Tabaco en el Seno Familiar, cuyo nombre en inglés es The Family Smoking Prevention & Tobacco Control Act. Esto permitirá salvaguardar la salud humana de los ciudadanos norteamericanos ya que, como se sabe, el tabaquismo es la segunda causa mundial de mortalidad. A través de esta ley anti tabaco de características especiales, que Barack Obama firmó el pasado lunes 22 de junio, el gobierno norteamericano tendrá amplios poderes de regulación sobre el tabaco y sus derivados, informó la agencia de noticias Reuters. Por su parte el sitio Yahoo Noticias, que se rec...
Siguen llegando noticias relacionadas a la primera pandemia del siglo XXI, la ya famosa Gripe A, que sigue propagándose por el mundo, afectando a miles de personas. En las últimas horas se supo que Estados Unidos de América empezó a aplicar las nuevas vacunas contra el virus H1N1 en seres humanos. Si bien pareciera que este tema ya no ocupa los primeros titulares de los medios de comunicación, no es tan así. La Influenza A sigue siendo un tema central en las agendas de todos los gobiernos. Ahora las principales informaciones sobre esta enfermedad están relacionadas a las primeras pruebas de las vacunas en humanos. Hace meses que se viene hablando de la producción de esta vacuna y en la urgente necesidad de empezar a inmunizar a todas las personas sin distinción de país, sexo o raza. Según se supo a través de los medios de comunicación, Estados Unidos tomó la iniciativa y empezó a vacunar a sus ciudadanos. Según lo informado por la agencia de noticias Reuters, el inicio de la campaña de vacunación en territorio norteamericano empezó de forma lenta. Los estados han ordenado más de 2 millones de dosis para los primeros pacientes, qu...
Mucho se ha escrito en este medio acerca de la vacuna contra la Gripe A H1N1 que, supuestamente, estará lista para ser comercializada en el otoño boreal. En esta ocasión, se informará acerca del plan que tienen en mente las autoridades de gobierno de Estados Unidos en relación a esta pandemia y que está relacionada a la posible vacunación de sus habitantes ni bien esté lista la vacuna. A las informaciones acerca de las empresas farmacéuticas que están fabricando la famosa y esperada vacuna contra el virus H1N1, que ya provocó más de 400 muertes a nivel mundial, y sobre la decisión de las autoridades de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de destinar 250 millones de dosis a los países en vía de desarrollo, hay que agregarle esta noticia de último momento que se centra en el seno del territorio de los Estados Unidos. Según informaron los medios de comunicación, la administración de Barack Obama tiene entre sus planes inmediatos realizar, si es necesario, una campaña de vacunación contra la Influenza A en el otoño boreal, que es cuando la vacuna estará pronta para ser suministrada a las personas. Si bien esto fue anunciado por una...
Este blog de salud informó días atrás de la alarmante situación que se vive en Argentina con un alto número de casos confirmados. En las últimas horas, no hay noticias que muestren otra realidad. Por el contrario, la situación se agravó a tal punto que la ministra de Salud de ese país, Graciela Ocaña, renunció al cargo. !–more–>La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha registrado, a la fecha, 1.587 casos de Gripe A H1N1 en territorio argentino y registrado 26 muertes. Estos datos reflejan el mal momento que se está viviendo en territorio argentino sobre todo sabiendo que el país sudamericano es el que cuenta con más fallecidos en lo que respecta a los decesos confirmados en Sudamérica y el tercero en el mundo, con 26 fallecimiento confirmados, según datos oficiales de la OMS, solamente detrás de Estados Unidos (127) y México (116). Ante esta alarmante situación, sumado a la epidemia de dengue que afectó a varias provincias del país, la ministra de Salud de Argentina, Graciela Ocaña, presentó su renuncia al cargo, la cual fue aceptada por la presidenta Cristina Kirchner. Según se ha sabido a través de los medios de prensa, ...