Rinoplastia ultrasónica: última tecnología para remodelar la nariz

0 comentarios
rinoplastia ultrasónica
adm834ha
martes, 18 julio, 2023

Con más de 400.000 intervenciones de cirugía estética al año, España se ha convertido en el 5º país que más operaciones hace. Según un estudio reciente, cerca del 36% de la población es usuaria de la medicina estética, tanto si es por salud, como para hacerse un pequeño retoque. 

Es bastante evidente que en la actualidad los tratamientos quirúrgicos son considerablemente más efectivos que en épocas anteriores. Las técnicas utilizadas en las operaciones actuales logran resultados tan satisfactorios como naturales. Por ello, hoy os vamos a hablar de uno de los tratamientos que ha revolucionado el sector de la estética: la rinoplastia ultrasónica

¿En qué consiste la rinoplastia ultrasónica?

A diferencia de las técnicas tradicionales, este tipo de rinoplastia se realiza mediante un osteotomo ultrasónico, logrando una intervención casi indolora, con mínima inflamación y minimizando los posibles traumatismos a los pacientes.

Así, varios profesionales de la Rinoplastia en Alicante, han puesto en marcha esta técnica que permite corregir las estructuras óseas de la nariz, logrando unos resultados visibles en muy poco tiempo.

Además, la rinoplastia ultrasónica tiene un control más preciso y delicado en la nariz del paciente, consiguiendo unos resultados mucho más estéticos y perfectos que la cirugía tradicional.

El paso a paso de la rinoplastia ultrasónica

Como cualquier otra cirugía estética, hay un procedimiento que hay que seguir para que los resultados sean los esperados.

En una primera toma de contacto con el cirujano, se debatirá y estudiará la salud del paciente. Así como las necesidades y los objetivos que se tienen de la intervención. Una vez esté todo claro, se fijará una fecha para llevar a cabo la rinoplastia ultrasónica.

En el momento de la operación, se aplicará anestesia general o local, dependiendo del paciente. Las incisiones se realizan dentro de la nariz, lo que minimiza la presencia de cicatrices visibles. Una vez realizado todo el proceso y conseguida la forma establecida, se aplican suturas y se coloca un vendaje.

Diferencias entre la rinoplastia ultrasónica y la tradicional

La rinoplastia ultrasónica presenta una serie de ventajas en comparación con las técnicas convencionales de rinoplastia:

  • Proporciona resultados más precisos y naturales gracias al uso de tecnología especializada para modificar la forma de la nariz.
  • Reduce la inflamación y los hematomas, ya que utiliza vibraciones suaves para remodelar los tejidos.
  • Preserva en mayor medida el tejido nasal.
  • Disminuye el riesgo de fracturas nasales.
  • Permite una recuperación más rápida en comparación con la rinoplastia tradicional.

Cosas a tener en cuenta de la rinoplastia ultrasónica

Tomar la decisión de realizarse una rinoplastia ultrasónica es un proceso que hay que pensar mucho y antes de decidirse hay que tener en cuenta varios aspectos.

  • Ponte en manos de un cirujano plástico experimentado: un especialista en rinoplastias tiene el conocimiento y la experiencia necesaria para entender tus objetivos.
  • Buena comunicación: este es un aspecto clave para que no haya malentendidos entre paciente y médico. Desde la primera consulta hay que dejar claras las necesidades y objetivos. Que sean realistas. 
  • Menos tiempo de recuperación: a diferencia de otras técnicas para modular la nariz, la rinoplastia ultrasónica permite una recuperación más rápida y unos resultados mejores si se siguen correctamente los cuidados que aconsejan los profesionales. 
  • Posibles riesgos: como toda intervención estética, pueden aparecer riesgos y complicaciones según el paciente. Por ello, en la primera consulta hay que asesorarse e informarse de las posibles complicaciones. 

Año tras año, la rinoplastia es una de las intervenciones más prácticas y realizadas, tanto en hombre como en mujeres. Es una operación que ayuda a mejorar de forma significativa la apariencia facial del paciente, así como solucionar problemas de salud relacionados con la respiración. Si estás pensando en pasar por quirófano, asegúrate de escoger a un buen cirujano/a. ¡Tu vida puede cambiar a mejor!

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *