Salud física y mental: profesionales para establecer tu bienestar

Cuando pensamos en cuidar de nuestra salud, tendemos a centrarnos de forma exclusiva en todo lo que atañe al bienestar físico. Si bien es cierto que este apartado es de vital importancia, no debemos olvidar que se trata de eso: un apartado. La salud mental goza de igual relevancia y depende de cada uno de nosotros concederle el interés que merece, acudiendo sin tabú alguno a las clínicas de psicología en cuanto lo necesitamos. Los profesionales del ámbito sanitario son los encargados de resolver cualquier tipo de afección que podamos sentir en ambos términos; no obstante, en caso de que terminen dañando nuestra integridad, hemos de recurrir a aquellas figuras que, como los peritos, se encargarán de dar la cara por nosotros.

0 comentarios
salud
viernes, 11 noviembre, 2022
Salud física y mental: profesionales para establecer tu bienestar

Peritos de traumatología, cuál es el rol de este especialista

La traumatología es una ciencia que se encarga de diagnosticar y tratar todas aquellas lesiones o enfermedades que surgen en el sistema musculoesquelético. Entre las más comunes, encontramos algunas como las fracturas, los esguinces, el pie plano, la escoliosis, la artrosis, la displasia de cadera o las hernias: diferentes problemas que pueden complicar de forma radical nuestra existencia. No obstante, cuando la atención de las clínicas falla o necesitamos lidiar con la administración, el papel de un perito médico traumatólogo pasa a ser de especial importancia. Estos peritos son, como su propio nombre indica, expertos en traumatología. Con sus conocimientos son capaces de analizar en detalle cualquier tipo de circunstancia por la que haya pasado el paciente, bien sean errores o dolores que le están impidiendo desarrollar su vida en plenitud. Por consiguiente, estamos ante un profesional que dará la cara por nosotros en nuestros peores momentos, tal y como puede ser el caso de una negligencia médica. Los peritos aseguran la máxima objetividad y se limitan a recoger pruebas que nos serán de utilidad en un tribunal. Así pues, en caso de que un traumatólogo haya ejercido una mala praxis sobre nosotros y esto derive en algún tipo de complicación médica, el perito saldrá en nuestra defensa de cara a que recibamos la compensación económica correspondiente. Algo que ocurre de igual manera en los accidentes de tráfico o los laborales. A su vez, en lo concerniente al trabajo, los peritos emiten informes de baja, de incapacidad y de invalidez; siendo por tanto una figura determinante en nuestro futuro profesional.

La psicología sigue cobrando importancia

Dejando de lado el marco de la salud física, conviene prestar la misma atención a todos aquellos recursos asistenciales sobre la salud emocional que han visto la luz a lo largo de los últimos años. Este es el caso de los psicólogos online, quienes tratan a sus pacientes a distancia para garantizar el máximo seguimiento en los tratamientos que se llevan a cabo. La psicología es una rama que goza de una importancia crucial en los tiempos que corren, siendo el nexo con el bienestar que muchas personas no encontraban a causa de las complicaciones sociales actuales. Vivimos en una sociedad cargada de agentes dañinos para nuestra integridad mental. El desorbitado ritmo al que estamos expuestos deriva en graves episodios de estrés y las redes sociales agravan trastornos como la depresión, la ansiedad o los de índole alimenticia. Los matrimonios también suelen romperse más que antaño, lo cual hace de la terapia de pareja un recurso de vital importancia. Debido a ello y entre muchas otras causas, resulta evidente que la psicología ha pasado a ser un arma esencial en el bienestar personal; lo cual ha provocado que caigan todos los tabúes asociados a este tipo de servicios. Ahora que podemos solicitar la asistencia virtual mediante los psicólogos online, ya no tenemos excusas para no tomar las riendas de nuestra salud mental. Todo lo que necesitamos es un ordenador o un dispositivo móvil con internet para cuidarnos también por dentro. Porque carecemos de las herramientas emocionales necesarias y la psicología se pone al servicio de todos para garantizar la más pronta recuperación.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *