

Las autoridades sanitarias retiran lotes de atún Garciden de Mercamadrid
Mercamadrid es la mayor plataforma de distribución, comercialización y logística de alimentos frescos de España debido a su gran actividad y la diversidad de los productos que acoge. Pero, ahora, se ha visto en el centro de la polémica por los lotes de atún Garciden.
[izquierda]Se sospecha de intoxicación alimentaria por la presencia de histamina, un compuesto que puede provocar diarreas, vómitos o dolores de cabeza. [/izquierda]
Lo que se desconoce, por el momento, es si el atún almeriense contaminado ha podido llegar a los consumidores a través de otras vías como la venta directa de la empresa que lo comercializa, Garciden (como se ha comentado en líneas anteriores), o de ésta a supermercados. La misma empresa ha estado colaborando de manera voluntaria en la retirada de los lotes haciendo saber a sus clientes del problema.
¿Por qué se sospecha que los lotes de atún Garciden están intoxicados?
La razón de las intoxicaciones en atún Garciden es la presencia de histamina, que, aunque se trata de un compuesto presente en el organismo, el consumo de productos con elevados niveles puede dar lugar a síntomas como el enrojecimiento de la piel, sudores, náuseas, vómitos, picores, diarreas y dolores de cabeza en los casos más leves. Cabe destacar que en ninguno de los casos ha sido necesario el ingreso hospitalario y todos los pacientes evolucionan favorablemente a los tratamientos.
[derecha]Sanidad solicita a quienes hayan comprado atún fresco entre el 25 de abril y el 5 de mayo que se comuniquen con el establecimiento para saber si procede de la empresa Garciden.[/derecha]
El problema de la histamina nace cuando el pescado fresco se ve expuesto a temperaturas superiores a los 0 o 4 grados. Y esta situación puede darse en cualquier momento del proceso. La aparición de la histamina está vinculada con una mala higiene en la manipulación de los alimentos y, muy especialmente, por una inadecuada conservación del pescado tras mantenerse bajo una elevada temperatura durante períodos prolongados de tiempo.
Aparte de los casos que se han conocido en España, más de 20 sólo en Andalucía, se han detectado personas afectadas en Francia e Italia, y no se puede descartar que puedan originarse nuevos casos en otros países europeos. Sin embargo, los lotes de atún Garciden que afectaron a estas personas son distintos a los que ahora se han retirado.
¿Qué recomienda Sanidad sobre estos lotes de atún?
Desde el Ministerio de Sanidad se ha solicitado a los ciudadanos que hayan comprado o comido atún fresco entre el 25 de abril y el 5 de mayo que se pongan en contacto con el establecimiento donde lo hayan adquirido con el fin de informarse de si el pescado procedía de la empresa almeriense.
Las autoridades sanitarias aconsejan que si, entre tres minutos y hasta tres horas, después de ingerir atún fresco se perciben molestias o síntomas como los mencionados anteriormente, se acuda a urgencias para detectar si se trata una intoxicación y actuar en consecuencia. ¿Qué opinión os merece la polémica en torno a los lotes de atún Garciden y su retiro de establecimientos como Mercamadrid?