Seguros de salud: Un modelo de negocio en pleno crecimiento

De acuerdo con los datos ofrecidos por ICEA (Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras y Fondos de Pensiones), el número de asegurados en servicios de salud crecieron en un 3,34% durante el año 2020, con respecto al mismo periodo del año anterior. Cada vez más, la salud se posiciona como una de las principales preocupaciones con las que cuenta la sociedad.

0 comentarios
salud
viernes, 11 noviembre, 2022
Seguros de salud: Un modelo de negocio en pleno crecimiento

La tendencia no ha sido únicamente consecuencia de la irrupción de la COVID 19, cada vez más, contar con un seguro médico a tu medida se ha convertido en un objetivo para una gran cantidad de personas, tal y como demuestran los números: En el año 2015, el total de esta rama contaba con 10,77 millones de asegurados, atendiendo al mismo informe mencionado previamente. Desde entonces, el crecimiento ha sido del 3,51% anual.

Una tendencia que perdurará en el tiempo

De acuerdo con los diferentes expertos que componen este sector, es estima que la tendencia se mantendrá en el tiempo durante los próximos años. Pese a la incertidumbre económica que caracteriza al entorno actual, los últimos meses han servido para constatar la importancia de cuidar por nuestra salud.

Los centros privados se han convertido en importantes balones de oxígeno en materia de sanidad, ofreciendo una solución para lidiar contra el colapso experimentado en determinados momentos de la pandemia. Además, la capacidad para poder realizar pruebas de COVID en ellos, evitando las listas de espera y acortando al máximo los plazos se han convertido en un elemento cada vez más valorado en la sociedad. Se estima, por tanto, que durante los próximos años continuaremos experimentando un importante crecimiento en la demanda.

¿Qué tienes que saber antes de contratar un seguro de salud?

Flexibilidad

Actualmente, los seguros líderes del sector ofrecen altas dosis de flexibilidad al cliente. De este modo, éste puede contratar únicamente aquello que necesites, evitando pagar de más por servicios que sabes que nunca vas a utilizar.

Además, siempre se puede cambiar la cobertura que nos ofrece el seguro en el caso de que en un futuro cambie nuestra situación personal. El objetivo es el de poder adaptar el seguro a cada situación a la que tengamos que enfrentarnos. Con la salud no se juega.

El cuadro médico ofertado

Otro de los elementos más importantes es el cuadro médico. Es recomendable consultar este aspecto para conocer si podemos acudir a nuestro médico o centro de confianza.

El cuadro médico cobra una gran notoriedad para conocer cuáles son los profesionales que han confiado en la aseguradora para ofrecer sus servicios. Sin duda, una de sus mejores cartas de presentación.

Autorizaciones sin trámites

Son muchas las especialidades que habitualmente requieren de una autorización previa por parte de la aseguradora para poder disfrutar del servicio y acudir al especialista. En este caso, es recomendable contratar un seguro de salud con una compañía que nos permita poder alcanzar estas autorizaciones de una manera ágil y sencilla, sin que tengamos que acometer una gran cantidad de trámites.

Las principales aseguradores del mercado han implantado sistemas tecnológicos en los que apenas es necesario acudir a la aplicación o realizar una llamada para obtener la autorización de manera inmediata. Sin que tengamos que invertir una gran cantidad de tiempo en este proceso y logremos conseguir la cita con nuestro especialista de una forma rápida y sencilla.
Como demuestran los datos, el ámbito de los seguros de salud no deja de crecer de manera exponencial. Con la salud convertida en una de las preocupaciones principales sobre las que se vertebra nuestro día a día, encontrar la mejor compañía especializada es fundamental para gozar de la máxima tranquilidad.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *