Síntomas de la ambliopía (ojo vago)

La ambliopía, más conocida como “ojo vago o perezoso”, es el problema visual que con más frecuencia suele afectar a los niños. Supone la mala visión en uno de los ojos durante los primeros años de infancia.

0 comentarios
martes, 21 julio, 2020
Síntomas de la ambliopía (ojo vago)

Esto ocurre porque las vías transmisoras de la señal de visión que emite un ojo al cerebro no se han desarrollado lo suficientemente fuertes.

También puede ocurrir a causa de algunos defectos visualescomo la miopía, astigmatismo e hipermetropía que no se hayan detectado a tiempo en la niñez.

Como consecuencia de este problema visual, el cerebro no aprende a ver de forma clara puesto que el ojo le envía una imagen borrosa y reduce la vista en este mismo ojo. Entonces el cerebro prefiere el otro ojo y por tanto la visión del niño no se desarrolla de forma adecuada.

El momento para corregir este problema es en la infancia o edad temprana puesto que si no hay un tratamiento adecuado, puede causar ceguera eventual en el ojo que se usa menos. Asimismo puede suponer la pérdida de la percepción de profundidad (ver en tres dimensiones) y también la mala visión toda la vida en el caso de que el ojo sano enferme o se lesione.

Síntomas de la ambliopía

Para detectar la ambliopía, los padres deben tener en cuenta algunos de lo síntomas que pueden desarrollar sus hijos. Si el niño sufre más de dos síntomas de los que detallamos a continuación, entonces es momento de llevarle a un oftalmólogo para que dictamine un estudio de la visión.

  • Desviar el ojo
  • Mirar la televisión o la pizarra de lado ya que se entiende que intenta ver mejor con el ojo que esta sano ya que en el otro la visión es borrosa.
  • Frecuentes dolores de cabeza y avisos de que la visión que recibe el niño es borrosa
  • Persistente parpadeo de los ojos
  • Frotar los ojos varias veces al día
  • A la hora de mirar superficies brillantes, el niño guiña los ojos
  • Acercarse mucho el libro a los ojos para poder leer así como seguir con los dedos los textos.

Si observamos cualquiera de estos síntomas en nuestros hijos, debemos llevarlos a un oftalmólogo para que los examine y en caso de confirmar que tiene ambliopía, le ponga en tratamiento cuanto antes.

Cómo se trata la ambliopía

Aunque siempre tendrá que ser un oftalmólogo el que indique el tratamiento adecuado, en la mayoría de las ocasiones el tratamiento consistirá en la colocación de un parche sobre el ojo sano del niño, o bien en lugar de un parche se usarán unas gafas en la que una de las lentes está empañada, para forzar así el uso del ojo vago.

En resumen si estáis atentos a los síntomas de la ambliopía y lleváis al niño al oftalmólogo, este problema se resolverá de una forma sencilla evitando males mayores en su visión cuando sea adulto.

Contenidos relacionados

Beneficios para la salud de pasar tiempo al aire libre

Después de haber pasado tanto tiempo confinados en casa, muchos esperan con ilusión volver a salir a la calle, volver a respirar aire libre. Estar al aire libre tiene muchos beneficios para nuestra salud. Vamos a hablarte de algunos de ellos por si necesitas algún motivo extra para levantarte del sillón y salir a dar un paseo. Beneficios de estar al aire libre Tu cuerpo y tu mente agradecerán que salgas de casa y pases tiempo fuera, pues entre lo que vas a ganar está: Es bueno para el cerebro El aire libre es bueno para el desarrollo del cerebro. Son varios los estudios que han demostrado que los niños que pasan una mayor cantidad de tiempo en los entornos naturales, potencian el desarrollo cognitivo. Es un hecho que el contacto directo con la naturaleza ayuda a desarrollar el cerebro en varios aspectos, además del cognitivo, también mejora la presión arterial entre otros. Pasar tiempo al aire libre te hace sentir mejor Caminar entre los árboles, disfrutar de las zonas verdes, ayuda a combatir el estrés y la depresión. Hoy en día vivimos en un mundo muy ajetreado en donde apenas tenemos tiempo para nada. Llevar a cabo un paseo relajante por...


Propiedades y beneficios de la Guayaba

Hoy vamos a hablar de las propiedades y beneficios de la guayaba, se trata de una fruta exótica que además de estar deliciosa, su consumo aporta importantes beneficios para la salud de nuestro cuerpo, tal y como vamos a ver a continuación. Propiedades de la guayaba Entre las principales propiedades nutricionales de la guayaba está su alto contenido en vitamina C que para hacernos una idea es del orden de siete veces más de la que tiene la naranja. Además también es rica en potasio, hierro y antioxidantes. Por otra parte contiene provitamina A, la cual se transforma en vitamina A dentro de nuestro organismo. Por último, su consumo nos aportará una interesante cantidad de fibra. Beneficios de la guayaba Con todas estas propiedades que hemos visto, los beneficios de consumir guayaba son evidentes, entre ellos están: Mejorar la salud cardiovascular: Gracias al aporte de potasio y a la fibra que contiene, su consumo hará que sea beneficiosa para aquellos que tengan la tensión alta y además ayuda con el colesterol. Como además también es rica en antioxidantes, su consumo ayudará a prevenir enfermedades cardiovasculares. Buena para la piel...


¿Cuáles son los mejores frutos secos para la salud?

Los frutos secos además de ser una delicia para el paladar tienen muchos beneficios para la salud. Lo cierto es que muchas personas los ven con recelo por su contenido en grasas y su alta densidad energética, sin embargo la verdad es que los beneficios que aportan superan con mucho a sus posibles inconvenientes. En este artículo vamos a ver cuales son los mejores frutos secos para nuestra salud y los beneficios concretos que aporta cada uno. Mejores frutos secos para la salud Entre los frutos secos que no debes de dejar de incorporar a tu dieta están: Nueces Las nueces están consideradas un superalimento debido sobre todo a su contenido en Omega 3. Entre los principales beneficios de consumir nueces están: Reduce el colesterol gracias al Omega 3 Protegen el corazón Mejoran el tránsito intestinal, por su contenido en fibra Alivian los síntomas de la depresión Puedes incorporar la rutina de tomas un puñado de nueces al día y notarás sus efectos sobre tu salud. Almendras Las almendras poseen antioxidantes y son ricas en vitamina E, lo que hace que entre los beneficios de consumirlas están: Mejoran el aspecto y la...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *