
La causa más común del flemón es la caries. Cuando una caries no se trata de forma correcta puede evolucionar la infección de tal modo que produce un flemón. Así, produce un dolor muy intenso que se irradia hacia el diente que tiene la caries o hacia la garganta o el oído en algunos casos.
Entre los síntomas más comunes para detectar si tenemos un flemón figuran los siguientes:
-El más genérico es el que hemos indicado, es decir, unas molestias o un dolor intenso. Este dolor puede aparecer de forma continuada o por ratos. Suele incomodar y hacer difícil la masticación.
-Hipersensibilidad dental hacia el calor o el frío: Por ejemplo, consumir o beber algo demasiado frío o caliente puede producir unas enormes molestias.
-Aparición de un pus verdoso.
-Sabor amargo en la boca y mal aliento. Esto se debe a que el pus y las bacterias de la infección producen un mal sabor de boca.
-Inflamación dolorosa de los ganglios del cuello. En algunas ocasiones puede producir deformación de la cara en la zona del flemón.
-Enrojecimiento.
-Fiebre o destemple
Para prevenir los flemones os aconsejamos tener en cuenta lo siguiente:
-Hacer una visita al año al dentista como mínimo.
-Una correcta higiene bucodental a diario
- Cambiar de cepillo de dientes una vez que veamos que las cerdas estén muy desgastadas.
-Usar cepillos interproximales o hilo dental para limpiar todas las superficies dentales.
Fuente imagen thinkstock
Contenidos relacionados
La llegada del frío y la sequedad en el ambiente produce a menudo dolor de garganta. Es un malestar que afecta a muchas personas y que en función de su intensidad, es mejor o peor su aguante. Varios factores pueden provocar dolor de garganta. En primera instancia, hay que hacer referencia a un virus, que es el que suele provocar los resfriados y mononucleosis. También las bacterias pueden producirlo, y suelen provocar estreptococos (da fiebre reumática y puede dañar las válvulas cardíacas si no se trata de forma adecuada). Otros motivos que suelen relacionarse con el origen del dolor de garganta son: fumar, respirar aire contaminado, el consumo de alcohol, la fiebre del heno y las alergias a la caspa de las mascotas, al polen y al moho. El dolor de garganta puede causar enfermedades como amigdalitis. Es causada por virus o bacterias y se conoce con este nombre porque es una inflamación de las amígdalas. Éstas se localizan en la parte posterior de la boca y al lado de la garganta. Otras enfermedades que pueden causar son faringitis por estreptococo y mononucleosis, infección provocada por el virus Epstein Barr. Las inflamaciones más comunes del dol...
Las úlceras bucales o aftas son una de las principales enfermedades de la boca, sin embargo con un tratamiento adecuado pueden curarse en un periodo de 7-14 días, aunque hasta lograrlo pueden causar mucho dolor e incomodidad. A continuación vamos a ver cuáles son sus causas y su tratamiento. Causas de las aftas Las causas de las úlceras bucales pueden ser muy variadas, entre las principales están: – Alimentos muy calientes o ácidos y bebidas. – Cepillarse fuerte los dientes y las encías. – Dentaduras mal equipados. – Boca muy seca debido a una condición médica o por medicamentos. – Comer alimentos a los que es alérgico. – Raspaduras de la mucosa de la boca al chupar caramelos duros. – Estrés. – Falta de vitaminas y minerales como el ácido fólico vitaminas del grupo B o de hierro. – Ciertos medicamentos. Tratamientos y remedios caseros para las úlceras bucales Los tratamientos incluyen remedios de primera necesidad para las úlceras de la boca, por medio de productos que forman una capa de protección de larga duración sobre la úlcera y que se presentan en forma de pastas, geles...