

¿Qué es el ojo seco?
El ojo seco es una enfermedad que afecta a la superficie del ojo, que produce diversas molestias llegando en algunos casos a provocar lesiones en la córnea y en la conjuntiva. Es una enfermedad crónica, compleja y debida a varios factores. A pesar de su nombre no se puede simplificar como una simple falta de lágrima. Esta enfermedad ocular afecta alrededor del 30% de la población y es importante que sea diagnosticada por un profesional para que pueda ponerle un tratamiento cuanto antes.
Causas del ojo seco
Las causas son diversas, entre los principales factores de riesgo que pueden llevar a su desarrollo están:
- La edad: A mayor edad más riesgo de sufrirla
- El sexo: Las mujeres tienen más probabilidad de padecer esta enfermedad
- Parpadear poco o no cerrar completamente los párpados cuando se duerme
- El abuso de las pantallas. Se ha comprobado que un uso excesivo del ordenador, el móvil o las pantallas electrónicas en general provocan que se parpadee menos, se mantenga la vista fija y se reduzca el lagrimeo natural.
- Usar lentillas
- Estar en un ambiente seco o con mucho viento
- Algunos fármacos como los antihistamínicos o los antidepresivos también pueden contribuir a su aparición.
Síntomas del ojo seco
Los principales síntomas de esta enfermedad son:
- Irritación
- Sensación de cansancio ocular
- Sensación de tener un cuerpo extraño en el ojo
- Sensación de picor y escozor
- Enrojecimiento de los ojos
- Fluctuación en la agudeza visual
- Visión borrosa
Si estamos en un ambiente seco o con mucho viento estos síntomas pueden agravarse. También se notan más si no parpadeamos o si mantenemos la vista fija. Y como siempre os recomendamos desde nuestro blog de salud, si notáis estos síntomas y sospecháis que podéis tener el síndrome del ojo seco, debéis acudir a un oftalmólogo cuanto antes para que haga un diagnóstica adecuado y os prescriba el tratamiento más indicado para vuestro caso